Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Amnistía Internacional anunció la desaparición de Mariana Valeria Ibarra, buscadora e hija de una integrante del colectivo Hasta Encontrarte
Nacional México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
Durante la conversación, ambos titulares dialogaron sobre los mecanismos en curso para fortalecer la agenda bilateral en temas de interés común
Internacional EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
EE.UU. y Argentina presentaron el acuerdo que eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos, entre ellos la carne de vacuno
Ciencia y Tecnología La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
La tormenta solar sigue en nivel “severo”, pero sus efectos comenzarán a disminuir esta noche, de acuerdo con la NOAA
Nacional ¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó cómo van las acciones tras los daños ocasionados por las lluvias de inicios de octubre
Ver más noticias
Vida y estilo
Expertos piden cambiar abordaje en tratamiento contra la diabetes en México
Diabetes. Foto de EFE / Archivo

Expertos piden cambiar abordaje en tratamiento contra la diabetes en México

La diabetes es un problema de salud pública, e incluso debido a su prevalencia en México se considera una emergencia epidemiológica

agosto 23, 2022

Siete de cada 10 mexicanos que viven con diabetes no logran el control de su enfermedad, debido a factores como la falta de apego al tratamiento, por lo que un abordaje distinto del padecimiento podría cambiar este panorama, consideraron expertos.

“Desafortunadamente, entre más complicado sea el tratamiento menor va a ser el apego que los pacientes van a tener”, indicó en conferencia de prensa la endocrinóloga Paloma Almeda Valdés.

La especialista recordó que la diabetes es un problema de salud pública, e incluso debido a su prevalencia en México se considera una emergencia epidemiológica, al ser la segunda causa de muerte en el país, y la primera causa de años saludables perdidos.

Destacó que uno de los problemas de no tener un control adecuado de la enfermedad es que aumenta el riesgo de padecer complicaciones, incluyendo enfermedades cardíacas y renales, y problemas de la visión, que pueden prevenirse.

La experta destacó que uno de los puntos claves en el manejo de la diabetes es el monitoreo para detectar la variabilidad de la glucosa en sangre, la cual se presenta en todos los momentos del día y, en algunos casos, se va a los extremos, ya sea hacia niveles bajos (hipoglucemia) o altos (hiperglucemia), “ambos peligrosos”, apuntó.

“Aumentar el tiempo que un paciente con diabetes se encuentra en niveles ideales de glucosa y disminuir la variabilidad de la glucosa en sangre pueden reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo”.

Carlos Alberto Antillón, pediatra y especialista en pacientes con diabetes tipo 1, explicó que muchos pacientes no monitorean su glucosa debido a que es un proceso doloroso y costoso.

Señaló que el monitoreo adecuado también sirve para conocer el tiempo en rango que un paciente tiene a lo largo del día en niveles de glucosa “normales” y como un criterio de evaluación clave en la efectividad de tratamientos.

Cambiar el abordaje

Los expertos comentaron los resultados del estudio clínico InRange, el cual tuvo una duración de 12 semanas y contó con la participación de 343 personas con diabetes tipo 1, que tenían entre 18 y 70 años, con niveles de hemoglobina glicosilada previa entre 7 y 10 por ciento y que contaban con cuatro semanas sin recibir tratamiento.

Una vez catalogados, se aplicaron dos tipos de insulinas basales de acción prolongada, lo que permitió demostrar el efecto e impacto para beneficiar el control metabólico en cada uno de los participantes.

Lo que encontraron fue que con este tipo de insulinas, poco más de 50 por ciento de los pacientes lograron un mayor tiempo en rango en sus niveles normales de glucosa que con otras insulinas.

El experto aseguró que el tratamiento con este tipo de insulinas “ayudará a pacientes y profesionales de la salud a tomar las mejores decisiones en el manejo de la Diabetes tipo 1” y a establecer objetivos individualizados de tiempo de control glucémico.

“Además, son insulinas seguras y tolerables con grandes resultados comparados con las insulinas de antes”, admitió.

La ventaja de estos tratamientos, dijo, es que son de una sola aplicación diaria, a diferencia de otras que necesitan por lo menos dos aplicaciones al día, lo cual ayudará también al apego al tratamiento.

Aunque el estudio se realizó en pacientes con diabetes tipo 1, el experto enfatizó que este tipo de tratamientos podría utilizarse también en la diabetes tipo 2, la cual es predominante en países como México.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Estados
Harfuch recorre Uruapan; anuncia capacitación a policías municipales
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
Estados
Amnistía Internacional expresa preocupación por la desaparición de una buscadora en Guanajuato
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
México
México y EE.UU. fortalecen su esquema de colaboración en el marco del G7
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Mundo
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Pentágono anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela
El Mundo
El Pentágono anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading