Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Desaceleración europea

El país más afectado sería Alemania que a su vez es la economía más grande de la Unión Europea

agosto 23, 2022

Los datos del PIB al segundo trimestre – publicadas a finales de julio – muestran aún una región europea con cifras sólidas de crecimiento.

El PIB de la zona euro registró un crecimiento de 0.7% en el segundo trimestre del 2022 con respecto al primer trimestre y 4.0% con respecto al segundo trimestre del 2021.

Asimismo, el PIB de la Unión Europea (que además de los países de la zona euro incluye a Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Hungría, Polonia, Rumania y Suecia) creció 0.6% contra el primer trimestre de este año y 4.0% contra el segundo trimestre del 2021.

Estas cifras implican un ritmo de crecimiento similar al observado durante el primer trimestre de este año. Sin embargo, todo apunta a que una desaceleración importante para la segunda mitad del año es inminente y un creciente riesgo de recesión para los próximos 18-24 meses.

Tanto la zona euro como la Unión Europea enfrentan vientos en contra que amenazan con intensificarse de manera importante. El primero de los factores en contra es la normalización de la política monetaria para combatir las presiones inflacionarias.

En julio, el Banco Central Europeo (ECB, por sus siglas en inglés) implementó un incremento de medio punto en la tasa de interés de referencia para dejarla en 0.50% y la expectativa del mercado es que la tasa termine el año cerca de 1.0 por ciento.

El segundo factor, que juega un papel más importante, tiene que ver con las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania y la considerable dependencia energética de algunos países europeos (principalmente Alemania) al suministro de gas natural proveniente de Rusia.

En julio, Rusia puso en mantenimiento el principal ducto de suministro a Europa Occidental, reduciendo los flujos de gas natural temporalmente. Desde entonces, Rusia ha aumentado los flujos de gas gradualmente pero los niveles siguen muy por debajo de lo normal.

De mantenerse esta situación, el aumento estacional en la demanda de gas en el invierno combinado con una oferta restringida provocaría un fuerte incremento en los precios del gas y una crisis energética.

La única manera de evitar este escenario es con un programa de reducción en el consumo de energía a nivel industrial lo cual tendría un impacto muy negativo en el PIB.

De no darse este recorte en la demanda, el incremento en los precios generaría un boquete en los bolsillos de los consumidores que también tendría un impacto negativo en el PIB.

El país más afectado sería Alemania que a su vez es la economía más grande de la Unión Europea.

En tercer lugar, hay un factor totalmente exógeno que está creando disrupciones en las cadenas de suministro en Europa. Este factor es una sequía histórica en el río Rin que ha llevado los niveles de agua a mínimos históricos en los que la navegación, en ciertas zonas clave del río, puede verse impedida.

Los niveles de profundidad del río en zonas cercanas a Fráncfort están en 40 centímetros. Si el agua continúa bajando, el tránsito de barcazas por el río se verá comprometido. Las barcazas no podrán llevar sus niveles normales de carga y en algunos casos el transporte de mercancías dejará de ser económicamente viable.

Esta situación en el Rin podría tener repercusiones en el resto de Europa y contribuir a un entorno económico que ya es frágil como consecuencia de las presiones inflacionarias y el choque exógeno generado por la invasión rusa a Ucrania.

La buena noticia es que la mayoría de los problemas parecen más de carácter coyuntural que estructural. Sin embargo, algunos de estos problemas coyunturales podrían prevalecer por tiempo indefinido, aumentando considerablemente la probabilidad de recesión para la zona euro y la Unión Europea.

Minuto a minuto

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading