Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
A pesar del despliegue policial, algunos manifestantes provocaron destrozos en la estación del metrobús Villa Olímpica y en una sucursal del Banco del Bienestar
Deportes Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Pato O'Ward se reivindicó tras un sábado complicado en las clasificaciones y se coronó en el circuito urbano de Toronto
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Se lo dije a Murillo Karam

Tuvieron que pasar 2,524 días para que a Polito Murillo Magoo lo citara la justicia

agosto 23, 2022

La columna de hoy es una resumida replica de dos anteriores publicadas en El Economista, el 11 de noviembre del 2014 y el 22 de agosto del 2015. La primera con el encabezado: “Unas preguntas para el procurador”, tuvo como propósito impugnar, con el instrumento de la lógica, la tesis del licenciado Murillo Karam sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Comparé al señor procurador General de la República, por su aspecto físico y su voz microfónica, con el emblemático locutor de la XEW don Manuel Bernal, en su personaje del Tío Polito, narrador de cuentos para niños, cuestioné el que el funcionario nos acababa de contar tres días antes, el titulado “La verdad histórica”, por el cual al terminar su narración se declaró cansado y no era para menos. Inventar, lo que sea, es cansado, e inventar mentiras todavía más. Contó que miembros del grupo Guerreros Unidos declararon que incineraron a loa 43 estudiantes. En una barranca de Cocula, donde hay un basurero, hicieron un círculo con piedras y acomodaron los 43 cuerpos como para una fogata, pusieron leña, llantas y echaron diesel o gasolina, con estos materiales ardieron durante 14 o 15 horas hasta quedar calcinados. Y colorín colorado.

Desde esta trinchera modesta pero resuelta, sostuve la idea que la teoría del entonces procurador no resistía el menor análisis lógico ya que está científicamente comprobado que para calcinar un cuerpo humano es necesaria una temperatura de 1,100 grados. Y a continuación le hice unas preguntas: ¿Cuántos litros de combustible fueron necesarios para mantener esa temperatura durante ese tiempo? ¿En dónde quedaron los recipientes del combustible? ¿Cuántas llantas y, aproximadamente, cuántos kilos de leña emplearon para la magna pira? ¿De dónde sacaron la leña? ¿Nadie percibió la enorme fogata ni el olor a carne humana? ¿A los posibles estudiantes los quemaron con todo y relojes, celulares y otros objetos de valor? O, ¿les confiscaron las pocas cosas de valor que pudieran traer? De ser así: ¿en dónde están éstas? Por supuesto que jamás obtuve respuesta.

La segunda columna llevó el mismo título de la que está usted leyendo. La escribí con motivo de que días antes el licenciado Jesús Murillo Karam había dejado de ser titular de la Procuraduría. Esa vez comparé al desempleado con un personaje con el que tiene parecido físico, un personaje de ficción, de dibujos animados, creado por el dibujante John Hubley: Mr. Magoo. Un señor de baja estatura, calvo, despistado y con una exagerada miopía que lo hace confundir un plumero con un pavo, la lavadora con el horno, una alcantarilla con la entrada al Metro y la ausencia de 43 seres humanos con una incineración colectiva en un basurero rural.

En el texto de la precitada columna cité la valoración técnica que sobre la posible incineración de los normalistas hiciera el doctor José Torero, científico de la Universidad de Quueensland (Australia), quien en un detallado informe expuso que las condiciones de la barranca de Cocula no son propicias para incinerar personas y menos tal cantidad. Concluyó que para lograr la cremación de 43 cuerpos se necesitan 30,100 kilos de madera; 13,330 neumáticos; 13,330 litros de diesel y un lapso de 60 horas. Además, se generaría una llama de 7 metros con un penacho de humo de 300. En una fogata de tal proporción no podría acercarse nadie a menos de 15 metros. ¿Cómo fue que bajaron a echar más combustible?

Terminé mi escrito expresando: “Por cierto, el personaje en estos momentos no tiene fuero lo cual podría motivar un citatorio de alguna dependencia de justicia para que exponga su ilógica tesis. Aunque puede darse el caso que Mr. Magoo reciba el citatorio y lo confunda con una boleta del predial de alguna de sus propiedades que nunca declaró cuando fue funcionario”.

Tuvieron que pasar 2,524 días para que a Polito Murillo Magoo lo citara la justicia.

Minuto a minuto

Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Metrópoli
Nueva marcha contra la gentrificación en la CDMX, ahora en Tlalpan
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Automovilismo
Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Estados
Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

TE PUEDE INTERESAR:

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes

Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading