Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando intentaba cruzar a San Luis, Arizona
Internacional La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
La BBC se disculpó con Trump tras el ultimátum del presidente, quien amenazaba con demandarla por mil millones de dólares por difamación
Nacional Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Aunque siete de cada diez mujeres en México han sufrido violencia, solo el 15 % de la población sabe identificarla o responder ante ella
Internacional Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
El Vaticano inauguró una estatua de cinco metros de altura y media tonelada de peso del papa León XIV en Chiclayo
Entretenimiento Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Mon Laferte, nominada al Latin Grammy a canción del año, una categoría a la que ha optado en al menos cinco veces
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Estimulación cerebral eléctrica mejora memoria de los mayores
Foto de WJ en Unsplash

Estimulación cerebral eléctrica mejora memoria de los mayores

Un estudio científico reveló que la estimulación cerebral eléctrica permite mejorar la memoria en adultos mayores

agosto 22, 2022

Un nuevo método no invasivo basado en la estimulación cerebral eléctrica permite mejorar la memoria, a corto y largo plazo, en personas mayores de 65 años, con efectos durante al menos un mes, según un estudio que publica hoy Nature Neuroscience.

El estudio realizado con 150 personas de entre 65 y 88 años suministraba a los participantes, a través de un gorro con electrodos, corriente eléctrica durante 20 minutos en una sesión durante cuatro días.

Los voluntarios recibían esas sesiones en las que escuchaban y recordaban cinco listas de 20 palabras mientras los investigadores dirigían la terapia a dos regiones cerebrales concretas: el lóbulo parietal inferior, que se trataba con una frecuencia de 4 hercios, y el cortex prefrontal dorsolateral a 60 hercios.

La estimulación del lóbulo parietal inferior mejoró el recuerdo de las palabras del final de la lista, lo que indica un almacenamiento en la memoria de trabajo, mientras que la del córtex prefrontal dorsolateral hizo recordar mejor las palabras del principio, lo que refleja el almacenamiento a largo plazo.

Quienes más se beneficiaron de esa técnica fueron los que tenía un menor rendimiento cognitivo previo, además la mejora fue acumulativa durante las cuatro sesiones y los efectos duraron, al menos, un mes, señaló en una rueda de prensa virtual el líder del equipo Robert Reinhart de la Universidad de Boston (EE.UU).

El investigador destacó que los efectos de la terapia fueron “de moderados a grandes en una gran mayoría de los participantes” y “entre un 85 y un 90 por ciento” experimentó mejoras ya durante las cuatro sesiones de estimulación.

Aún son necesarias más investigaciones y pruebas para establecer si los efectos observados se prolongan durante más de un mes, indició Reinhart, y agregó que está técnica podría contribuir a mejorar las actividades cotidianas a medida que la población mundial envejece rápidamente.

En cuanto a los efectos secundarios, la también firmante del estudio Shrey Grover, dijo que con estos aparatos de estimulación “no se experimenta mucho” e hizo referencia a algo de picor o sensibilidad en la zona de aplicación durante unos segundos, tanto al inicio como al final de la sesión.

Reinghart recordó que al hacernos mayores nos volvemos más olvidadizos, pues tiende a disminuir nuestra memoria tanto a corto como a largo plazo y que la edad es el mayor factor de riesgo para el declive cognitivo y demencias como el alzheimer.

La neurociencia ha tenido un destacable progreso en la última década caracterizando las redes neuronales de los dos tipos de memoria estudiados y con esta nueva terapia, que tiene que ver con las plasticidad cerebral, se puede actuar sobre partes muy específicas del cerebro implicadas en el proceso de recordar, dijo.

Es necesario seguir investigando para determinar si estos efectos pueden durar más de un mes, y si estos métodos específicos también pueden mejorar la función de la memoria en individuos con deterioro de la cognición debido a trastornos cerebrales y en aquellos con riesgo de demencia.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
México
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
El Mundo
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
México
Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
El Mundo
Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Entretenimiento
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading