Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
Iván Sandoval Gámez confirmó que autoridades estadounidenses le retiraron la visa de turista cuando intentaba cruzar a San Luis, Arizona
Internacional La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
La BBC se disculpó con Trump tras el ultimátum del presidente, quien amenazaba con demandarla por mil millones de dólares por difamación
Nacional Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Aunque siete de cada diez mujeres en México han sufrido violencia, solo el 15 % de la población sabe identificarla o responder ante ella
Internacional Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
El Vaticano inauguró una estatua de cinco metros de altura y media tonelada de peso del papa León XIV en Chiclayo
Entretenimiento Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Mon Laferte, nominada al Latin Grammy a canción del año, una categoría a la que ha optado en al menos cinco veces
Ver más noticias
Vida y estilo
Padres son el primer eslabón para evitar embarazos adolescentes, advierten
Imagen de archivo de una mujer embarazada. Foto de EFE

Padres son el primer eslabón para evitar embarazos adolescentes, advierten

Los primeros proveedores de información en torno a la salud reproductiva de los menores deben ser los padres por lo que deben de buscar capacitarse

agosto 20, 2022

Los padres y madres de familia son el primer eslabón para disminuir los embarazos no deseados en adolescentes mexicanos, aunque en muchas ocasiones son la figura que obstaculiza la información sobre salud sexual que estos reciben en la escuela, afirmó el experto en biología de la reproducción humana, Alejandro Rosas Balan.

Los padres “pueden convertirse en una barrera de la misma escuela para capacitar a los adolescentes“, dijo luego de su participación en el Foro nacional para médicos generales sobre planificación familiar, que concluye en la capital del estado de Jalisco.

El especialista comentó que los primeros proveedores de información en torno a la salud reproductiva de los menores deben ser los tutores mexicanos, por lo que deben de buscar capacitarse en la materia.

Añadió que solo el 7 por ciento de la información sexual que reciben las y los adolescentes de México es de calidad, por lo que el principal reto de sus padres es hablar con sus hijos sobre la prevención de un embarazo y las enfermedades de trasmisión sexual, incluso si no quieren que sea la escuela la que lo haga.

“Hay instituciones que brindan esta información a los padres para concientizarlos de la problemática que es el embarazo en adolescentes y tomen la rienda si no quieren que un profesor, probablemente no capacitado, les hable (sobre sexualidad)”, refirió.

Rosas señaló que la educación sexual impartida a adolescentes por tutores se debe de hacer basado en “evidencia e información de calidad”.

El médico del Instituto Nacional de Perinatología en México, detalló que en los países europeos la educación sexual es otorgada por el Estado desde la educación básica, mientras que en México muchos padres de familia se oponen a que sus hijos reciban esta información en los centros escolares.

Recordó que la Norma Oficial Mexicana 047 permite que las adolescentes reciban información reproductiva y métodos anticonceptivos por parte del personal de salud, incluso sin el consentimiento de los padres, como una manera de proteger sus derechos reproductivos.

Rosas subrayó que, en México, uno de cada cinco embarazos ocurren en adolescentes de entre 10 y 19 años de edad.

Durante su ponencia en el foro, Samuel Santoyo, médico del Hospital de Ginecología y Obstetricia “Luis Castelazo Ayala”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que, por su efectividad, una de las mejores opciones para las adolescentes son los anticonceptivos reversibles de acción prolongada.

Añadió que estos métodos son seguros, no afectan de manera significativa el ciclo menstrual, pueden ser usados en pacientes que no deben consumir estrógenos y no dependen de que la paciente tenga la rutina de ingerir un medicamento o acuda al ginecólogo de manera periódica para su renovación como ocurre con la píldora o los parches subdérmicos.

Santoyo aclaró que por su eficacia, el implante subdérmico tiene una tasa de fracaso del 0.05 por ciento, es decir, que por cada 1.000 mujeres que lo utilizan, menos de 1 por ciento se embarazan, mientras que el Dispositivo Intrauterino de Levonorgestrel tiene una tasa de 0.2 por ciento y en los inyectables de progestina la tasa es del 6 por ciento.

El médico especialista también afirmó que los anticonceptivos reversibles son recomendables para que pacientes de cualquier edad los utilice y son ideales para las adolescentes debido a que pueden durar hasta siete años sin afectar su ciclo menstrual, aunque debe ser un profesional de la salud quien lo coloque de acuerdo al historial médico de cada mujer.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
México
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
El Mundo
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
México
Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
El Mundo
Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Entretenimiento
Mon Laferte: “Ya me toca” ganar el Latin Grammy a canción del año
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading