Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Nacional Zapopan alberga carrera y exhibición aérea por el 110 aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Personal del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional llevó a cabo este domingo la carrera deportiva y espectáculo aéreo “La Gran Fuerza de México”, como parte de las actividades conmemorativas por el 110 aniversario de la creación de la Escuela Militar de Aviación. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Colegio del Aire, … Continued
Internacional Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
Esas presiones se producen después de que los dos estados más poblados del país, California y Texas, gobernados por demócratas y republicanos respectivamente, impulsaran redistribuciones de distritos para apuntalar victorias electorales
Nacional Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
El abogado Hiram Vizcarra, reconocido en Tuxpan, fue asesinado a disparos mientras circulaba a bordo de su vehículo
Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Probable que EE.UU. y Canadá impongan aranceles a México por incumplir T-MEC: Guajardo
Foto de Facebook Ildefonso Guajardo exsecretario de Economía

Probable que EE.UU. y Canadá impongan aranceles a México por incumplir T-MEC: Guajardo

Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, ve muy probable que México pierda un posible panel ante EE.UU. y Canadá por el tema energético

agosto 8, 2022

Ildefonso Guajardo Villarreal, diputado federal y exsecretario de Economía federal en el sexenio pasado, ve muy probable que Estados Unidos y Canadá impongan aranceles a México por la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador en caso de llegar al panel dentro del T-MEC.

En entrevista para el programa de Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Guajardo Villarreal explicó que en caso de perder un probable panel ante Estados Unidos y Canadá, éstos países pueden imponer aranceles en productos sensibles para México.

“Las consultas van a suceder y tienen a partir del 20 de julio 75 días para llegar a un acuerdo y evitar el panel, pero por los discursos que estoy escuchando lo veo muy difícil (…) De no llegarse a un acuerdo y que el Gobierno mexicano corrija cómo está aplicando el tema eléctrico y de hidrocarburos, iríamos a la formación de un panel, que tendrá seis meses para llegar a una resolución”, dijo.

“Si se confirma que nosotros violamos los acuerdos, pueden imponer aranceles por el monto que los árbitros definan lo que es el daño, ellos deciden en qué productos (…) pueden meterse con temas de azúcar, tomate, aguacate y poner aranceles que ellos estimen por el daño que se ocasionó”, refirió.

Es la ruta en que estamos avanzando por todo lo que estamos escuchando, por el 16 de septiembre en que se ha comprometido el presidente a dar su postura antes el fin de las consultas (…) Eso nos llevaría a que nos impongan aranceles y estarán permanentes hasta que no corrijamos aquellos temas que estamos generando como violación al acuerdo. Creo que es el escenario más factible”, expuso.

El Gobierno de México ya está preparando la estrategia que presentará en las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, sus principales socios comerciales, dentro del T-MEC por la cuestionada política energética del presidente López Obrador.

La principal queja de los gobiernos norteamericanos se centra en sus preocupaciones por el favoritismo que da el Gobierno mexicano a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalmente por la negación de nuevos permisos y la más reciente reforma a las leyes en materia eléctrica.

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó que entre el 14 y el 19 de agosto iniciarán las consultas con EE.UU. y Canadá por la presunta violación de la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T-MEC).

En caso de no llegar a un acuerdo en estas consultas, EE.UU. y Canadá podrán solicitar un panel, el cual podría tardarse hasta seis meses en llegar a una determinación, donde se decidirá si México favoreció a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de las empresas de los dos países socios del T-MEC.

“Estamos hablando de que casi se llegue al año, que se pudiera llegar prácticamente a junio-julio del próximo año (…) Si todo va conforme a tiempos, en un año pudiera estar la guillotina“, explicó Ildefonso Guajardo.

Esta es la cuarta vez que se usa el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía de México.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
Metrópoli
Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
Zapopan alberga carrera y exhibición aérea por el 110 aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Estados
Zapopan alberga carrera y exhibición aérea por el 110 aniversario de la Escuela Militar de Aviación
EE.UU. designará al Cártel de los Soles como organización terrorista
El Mundo
EE.UU. designará al Cártel de los Soles como organización terrorista
Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Metrópoli
Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
El Mundo
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading