Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Economía de EE.UU., en recesión técnica al caer 0.2 % en segundo trimestre
Foto de EFE

Economía de EE.UU., en recesión técnica al caer 0.2 % en segundo trimestre

La economía de Estados Unidos entró en recesión técnica, detallaron expertos, tras la caída de 0.2 por ciento del PIB en el segundo trimestre del año

julio 28, 2022

La economía de Estados Unidos se contrajo 0.2 por ciento en el segundo trimestre del año y encadena así dos trimestres de caídas del Producto Interno Bruto (PIB), como consecuencia de la crisis global derivada de la guerra de Ucrania y de la desbocada inflación.

El dato publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) confirma un segundo descenso consecutivo del PIB, lo que tradicionalmente se considera una recesión técnica.

Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno estadounidense, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía.

El dato del segundo trimestre de 2022, el primero de las tres estimaciones que hace el Ejecutivo estadounidense, se produce después de que en el primer trimestre la economía se contrajera 0.4 por ciento.

Según el informe de la BEA, que calcula un ritmo anual de caída de 0.9 por ciento, como factores de este retroceso están la alta inflación, los problemas en la cadena de suministros y el aumento de las tasas de interés. Como contrapartida subrayó el desempleo.

Asimismo, se registraron disminuciones en la inversión privada, en el inmobiliario (residencial y no residencial), en el gasto de los gobiernos federal, estatal y local, que fueron compensadas en parte por aumentos en las exportaciones y el gasto del consumidor. Las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

Desde el Ejecutivo de Joe Biden y desde instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Reserva Federal llevan días preparando el terreno ante el esperado mal dato e insistiendo en que hay suficientes indicadores económicos para no considerar que Estados Unidos esté entrando en recesión.

El miércoles, en declaraciones a Efe, Jared Bernstein, uno de los asesores económicos del presidente estadounidense, Joe Biden, insistió en defender que la recesión es un concepto que tiene en cuenta muchos factores.

“La idea de recesión está definida por los economistas como una bajada de la actividad económica amplía y persistente. No es necesariamente dos trimestres de bajada del PIB, especialmente si esas bajadas son leves”, aseveró Bernstein, quien sin embargo dijo no querer pintar una “imagen demasiado amable” de la situación.

El dato se conoce un día después de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos subiera en 0.75 puntos el tipo de interés oficial por segundo mes consecutivo y no descartara otro aumento “inusualmente alto” en septiembre, si la inflación continúa subiendo.

En junio, la tasa de inflación de la mayor economía del mundo se situaba en 9.1 por ciento, algo no visto desde 1981.

El pasado martes, el FMI publicó sus previsiones y calculó que la economía estadounidense crecerá 2.3 por ciento este año y 1 por ciento el que viene, unas estimaciones que reducen en 1.4 y 1.3 puntos, respectivamente, las de abril.

La institución aseguró que aunque no prevé que la economía estadounidense entre en recesión este año y en 2023, un “pequeño shock podría ser suficiente” para llevarla a ese escenario.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading