Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Estados Unidos presenta queja formal por política energética de México
Foto de Anthony Indraus para Unsplash

Estados Unidos presenta queja formal por política energética de México

Estados Unidos solicitó consultas para resolver disputas, primer paso en proceso que podría conducir a represalias, al estimar que México beneficia a CFE y Pemex

julio 20, 2022

El Gobierno de Estados Unidos ya presentó ante México una queja formal por la política energética del Gobierno Federal.

De acuerdo con la Representación Comercial del Gobierno de Joe Biden, Estados Unidos ya solicitó consultas para resolver disputas, un primer paso en un proceso que podría conducir a represalias.

Estima que México beneficia a la empresa pública Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la empresa productiva del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex), “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”.

“Hemos expresado repetidamente serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México bajo el T-MEC”, señaló la embajadora Katherine Tai.

“Estos cambios de política afectan los intereses económicos de EE. UU. en múltiples sectores y desincentivan la inversión de los proveedores de energía limpia y de las empresas que buscan comprar energía limpia y confiable. Hemos tratado de trabajar de manera constructiva con el gobierno mexicano para abordar estas preocupaciones, pero, lamentablemente, las empresas estadounidenses continúan enfrentando un trato injusto en México. Buscaremos trabajar con el gobierno mexicano a través de estas consultas para resolver estas preocupaciones para avanzar en la competitividad de América del Norte”.

“Las políticas de México han cortado en gran medida las inversiones estadounidenses y de otros países en la infraestructura de energía limpia del país, incluidos pasos significativos para revertir las reformas que México realizó anteriormente para cumplir con sus objetivos climáticos en virtud del Acuerdo de París”, agrega Estados Unidos.

“Los cambios de política de México amenazan con expulsar la innovación del sector privado del mercado energético mexicano. Para alcanzar nuestros objetivos económicos y de desarrollo regional compartidos y los objetivos climáticos, las cadenas de suministro actuales y futuras necesitan energía limpia, confiable y asequible”

México Acusa de Recibido

Comunicado | México recibe solicitud de Estados Unidos para el inicio de Consultas. pic.twitter.com/cJsETFMthD

— Economía México (@SE_mx) July 20, 2022

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, ya confirmó dicha queja presentada.

En un comunicado,  confirmó que nuestro país recibió “la solicitud para el inicio de Consultas por parte del Gobierno de Estados Unidos con relación a su política energética, de conformidad con lo establecido en el Artículo 31.4 (Consultas) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”

Las consultas, explicó, constituyen la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el T-MEC.

“A partir de esta fecha, ambos países tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia durante esta etapa. En caso de no llegar a un acuerdo mutuamente satisfactorio sobre la correcta aplicación e interpretación de estas disposiciones, Estados Unidos podrá solicitar el establecimiento de un panel para que decida sobre este asunto”, afirma.

Esta es la cuarta vez que se utiliza el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC.

Desde la entrada en vigor del Tratado, Estados Unidos inició un procedimiento en contra de Canadá por la distribución de cupos en el sector lácteo; Canadá en contra de Estados Unidos por una medida de salvaguarda en materia de células fotovoltaicas; y México y Canadá en contra de Estados Unidos por la interpretación y aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz.

La Secretaría de Economía es la dependencia de la Administración Pública Federal encargada de coordinar la defensa del Estado mexicano.

El Gobierno de México externa su voluntad para alcanzar una solución mutuamente satisfactoria durante la etapa de consultas.

El presidente López Obrador se comprometió a reactivar a las estatales Pemex y CFE con políticas que las beneficien por encima de compañías privadas.

En su última visita a Washington, empresarios estadounidenses expresaron “dudas” sobre la política energética de México durante un foro celebrado con el presidente López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading