Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Casinos, operación coordinada
Pero hoy, por primera vez, la red está en el centro del tablero. Y todos la están viendo, aunque aún no estén todos
Nacional #Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Videos compartidos en redes sociales muestran a estudiantes gritando "¡Fuera!", "¡Que se baje!", entre otras consignas
Ciencia y Tecnología Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Blue Origin logró aterrizar su cohete New Glenn tras lanzar la misión Escapade de la NASA a Marte, convirtiéndose en la segunda empresa en hacerlo
Internacional La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
La BBC se disculpó con Trump tras el ultimátum del presidente, quien amenazaba con demandarla por mil millones de dólares por difamación
Nacional Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Aunque siete de cada diez mujeres en México han sufrido violencia, solo el 15 % de la población sabe identificarla o responder ante ella
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Inmegen ayudará a reconocer cuerpos de desaparecidos
El director del Inmegen, Luis Alonso Herrera, durante el aniversario de la institución. El Gobierno mexicano anunció que se apoyará en el Instituto para identificar 52 mil cuerpos de personas desaparecidas que siguen sin ser reconocidos. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez.

Inmegen ayudará a reconocer cuerpos de desaparecidos

El Gobierno de México se apoyará en el Inmegen para identificar los 52 mil cuerpos de personas desaparecidas que siguen sin ser reconocidos

julio 19, 2022

El Gobierno mexicano anunció este miércoles que se apoyará en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) para identificar los 52 mil cuerpos de personas desaparecidas que siguen sin ser reconocidos en el país.

“Vamos a pedir apoyo al Inmegen, tras la aprobación de la Ley de Desaparición de Personas para crear el Centro Nacional de Identificación Humana, para identificar restos de cuerpos en nuestro país”, dijo Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Me congratula informar que el @INMEGEN participará en el análisis de muestras complejas para la identificación humana lo que permitirá tener la legitimidad y credibilidad de las instituciones mexicanas en la materia. pic.twitter.com/isQ9e1focd

— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) July 19, 2022

El funcionario, quien asistió a la conmemoración del 18 aniversario del Inmegen, señaló que México ha avanzado para identificar las áreas de trabajo que ayuden al análisis de muestras complejas, pero reconoció que aún hay mucho por hacer.

No obstante, apuntó que el Inmegen ha logrado convertirse en un referente no solo nacional sino para América Latina y, por ello, confían en que pronto estará al nivel del laboratorio del Instituto de Medicina Legal de Innsbruck, en Austria.

El @INMEGEN cumple 18 años impulsando la medicina #Genómica para contribuir al fortalecimiento del #SistemaDeSalud y en mejora de la salud de los mexicanos. pic.twitter.com/nxEF2mxP8D

— SALUD México (@SSalud_mx) July 19, 2022

Destacó el nivel de investigadores que tiene el instituto mexicano y confió en sus capacidades para que los análisis forenses puedan realizarse en el país de forma confiable.

“Que este tipo de análisis no solo cumpla con protocolos internacionales, sino tener la legitimidad y creatividad para no tener que recurrir al extranjero solo porque no se tiene confianza en las instituciones del país”, enfatizó.

Y señaló que espera que pronto el Inmegen tenga la legitimidad que se necesita “para enfrentar una de las crisis más dolorosas del país”.

Por su parte, Luis Alonso Herrera Montalvo, director del Inmegen, afirmó que la colaboración para la identificación de cuerpos podría empezar en noviembre o diciembre de este año.

Precisó que el instituto se convertirá en un centro de procesamiento de pruebas complicadas, que “son aquellas donde solamente existen fragmentos óseos en muy mal estado”.

“Y nosotros estamos implementando técnicas que nos permitan obtener material aunque no sea de la mejor calidad pero sí que ayuden al proceso de identificación”, indicó.

Explicó que el Inmegen está en validación con el instituto de la Universidad de Innsbruck y al mismo tiempo planean la logística para obtener las muestras a través de la Fiscalía General de la República (FGR).

“No es algo tan fácil porque hay mucha cuestión legal involucrada que no queremos romper. Se está trabajando en él área jurídica y creemos que para noviembre o diciembre estará listo el laboratorio”, aseveró.

Afirmó que, aunque se estima que tendrá una capacidad alta de hacer pruebas, debido a que son muestras complicadas se recibirán muy pocas porque “el trabajo es muy laborioso y tiene que ser muy dedicado para no dar resultados falsos”.

Finalmente, destacó que el Inmegen ha logrado tener un valor más allá de la investigación científica.

“Es un instituto donde se genera conocimiento pero ese conocimiento se está trasladando a un beneficio social que es lo más importante”, dijo.

México superó en mayo pasado la cifra oficial de más de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964, fecha desde que hay este registro.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Casinos, operación coordinada
México
Casinos, operación coordinada
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Estados
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Ciencia y Tecnología
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Entretenimiento
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
México
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading