Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Cofece advierte riesgos en mercado de gas natural
Foto de Ilse Driessen para Unsplash

Cofece advierte riesgos en mercado de gas natural

La Cofece advirtió que de aplicarse esta nueva estrategia se provocarían disrupciones en la cadena de suministro del gas natural

julio 17, 2022

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México advirtió este domingo sobre los riesgos a la competencia del mercado del gas natural, que podrían incrementar los costos de los energéticos, según informó en un comunicado.

De acuerdo con el regulador económico, la principal causa es la emisión de la “Estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural“, que ordenó la Secretaría de Energía el pasado 13 de junio.

Dicha estrategia establece que los distribuidores en México sólo podrán comprar gas natural extraído o importado por las empresas estatales mexicanas: Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En consecuencia, el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) ordenó a los usuarios del Sistema Nacional de Gasoductos y comercializadores que entreguen la documentación que avale el abasto único de Pemex y CFE en sus inventarios antes del próximo 13 de agosto.

“La estrategia condiciona indebidamente el acceso abierto no discriminatorio del sistema de ductos que opera el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), fortalece artificialmente la posición de las Empresas Productivas del Estado y desplaza a los comercializadores”, señaló el regulador económico mexicano.

La Cofece advirtió que de aplicarse esta nueva estrategia se provocarían disrupciones en la cadena de suministro del gas natural, “lo que podría resultar en incrementos de precios y en un deterioro en las condiciones de oferta de esta importante fuente de energía”.

“Generaría distorsiones para los competidores de la Comisión Federal de Electricidad en el mercado de producción de energía eléctrica, toda vez que los usuarios que utilicen gas natural para producir electricidad y requieran el servicio de transporte estarían obligados a adquirir este insumo a través de la CFE, que a su vez es su competidor.”, resaltó.

El regulador añadió que esta ventaja podría permitir que la CFE tenga incentivos para incrementar los costos del gas natural a sus competidores y que podría ahuyentar la entrada de potenciales comercializadores de gas natural.

Además, que anularía la capacidad de competir de los jugadores actuales en este eslabón, ya que “la estrategia impide contratar al proveedor más eficiente y establece una intermediación obligatoria que afecta sustancialmente las condiciones de suministro”.

La Cofece también alertó que la seguridad energética podría “verse afectada por la posición que asumirían tanto la CFE como Pemex, en lugar de que se diversifiquen las fuentes de abasto”.

Por estos motivos, el regulador autónomo pidió a la Sener, a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Cenagas “no implementar la estrategia de garantía de suministro para la optimización de capacidad en el Sistrangas y hacer valer los principios de competencia” previstos en las leyes mexicanas.

“De seguir la Estrategia se afectarían de manera grave e irreparable las condiciones de competencia en el mercado del gas natural y el de electricidad”, concluyó la Cofece.

Esta no es la primera política energética que cuenta con opiniones negativas por parte del regulador, ya que todas las normas y oficios emitidos desde el Gobierno de México en materia energética han sido controvertidos por el regulador desde 2019, incluso en tribunales de justicia.

Entre las principales se encuentran las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Ley de la Industria Eléctrica que beneficiaba a la CFE y limitaba la participación de privados en la generación eléctrica, así como la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional”, que daba prioridad a la energía despachada por CFE sobre empresas privadas que operan energía renovable en México.

Conn información de EFE

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading