Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Maquila mexicana prevé inversión de 11 mil mdd este año
Foto de persona mientras trabaja en una maquiladora, en Tijuana. Foto de EFE/ Archivo.

Maquila mexicana prevé inversión de 11 mil mdd este año

La maquila mexicana estará impulsada por el T-MEC y la recuperación pospandemia, apuntaron expertos del sector

julio 15, 2022

La maquila mexicana prevé una inversión de 11 mill millones de dólares este año, tres mil millones más de lo habitual, por el impulso del Tratado ente México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la recuperación pospandemia, afirmó este viernes Luis Manuel Hernández, el líder del sector.

Este año viene una inversión a México de 11 mil millones de dólares, cuando normalmente vienen ocho mil millones de dólares. Esto obedece a dos situaciones: recuperación de la pandemia, pero también por la firma del T-MEC”, aseveró en entrevista Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

El representante de las mil empresas más importantes de manufactura avanzada en más de 20 puntos estratégicos de México apuntó que las inversiones se distribuyen por todo el territorio, con “un crecimiento orgánico” de las empresas ya instaladas.

También detalló que “por vocación natural” se concentra mayor desarrollo en los estados que colindan con Estados Unidos, aunque no se deja de lado la región del Bajío, que lo integran Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, en el centro del país.

Dijo que el sector electrónico lidera estas inversiones, sobre todo en fabricación de componentes que no requieren microchips, y mucho se destina para la industria automotriz instalada en México.

“Aunque están complicados los surtidos se tienen que pedir”, comentó en referencia a las disrupciones que ha padecido el sector automotor mundial.

Asimismo, destacó la línea blanca, los muebles para el hogar y el sector textil.

Recuperación de la maquila mexicana

Hernández señaló que, a la fecha, la exportación de manufactura mexicana representa el 62 por ciento del total del comercio exterior, por encima del 60 por ciento que significaba previo a la pandemia de COVID-19.

Asimismo, sostuvo que la maquila mexicana contribuye con la quinta parte del empleo formal en el país y que han superado por 120 mil trabajos el nivel prepandemia, después de la suspensión de actividades en 2020 y la primera mitad de 2021.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB de las actividades industriales y manufactureras repuntó un 3 por ciento anual en el primer trimestre de 2022 y 1.2 por ciento frente al último trimestre de 2021.

La economía derramada por las actividades industriales y manufactureras ascendió a cinco mil 214,4 millones de pesos (250.7 millones de dólares) durante los primeros tres meses de 2022.

Sin embargo, también han sido tiempos de retos por todos los cambios que vienen en el T-MEC, por todos los cambios que sufrimos en las cadenas de valor, pero nos hemos mantenido”, reconoció Hernández.

Inversiones listas, reglas no tan claras

El presidente nacional de Index afirmó que los empresarios mexicanos de la manufactura “van a invertir y van a seguir invirtiendo porque hay un mercado allá afuera que requiere el producto”.

Sin embargo, aseveró que se requiere mayor infraestructura, energía eléctrica “disponible y suficiente”, y leyes tributarias predecibles para invertir.

Si tienes energía disponible, si tienes también infraestructura y si tienes impuestos que sean predecibles, el inversionista toma esa decisión (de invertir en el país) y empieza a caminar un poco más rápido”, aseguró.

En contraste, dijo que la poca flexibilidad tributaria, así como el nivel de informalidad en México generan incertidumbre en el inversor.

Relocalización de cadenas

Hernández mencionó que el capital extranjero busca instalarse en México por los beneficios del T-MEC a México, ya que las empresas de capital extranjero pueden eliminar aranceles de algunos productos hacia América del Norte.

Al entrar a México y hacer esa relocalización pueden eliminar ese arancel, lo cual les deja mayores márgenes o dos, les deja tener un precio más competitivo que el que se vende en México”, explicó.

El líder de los maquiladores insistió en que la voluntad de los empresarios mexicanos “está ahí”, pues aseveró que “cualquier emprendedor siempre tiene voluntad de explorar en mercados y tiene hambre de correr un riesgo”.

“Si se fomenta la inversión los principales ganadores somos los ciudadanos porque (los empresarios) estamos generando una infraestructura, estamos generando diferencia y algo importante es que tenemos la vocación en el país y esta puede seguir (en el tiempo)”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading