Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Nacional Permanecen hospitalizados 14 policías tras marcha en la CDMX
La llamada marcha de la ‘Generación Z’ en México congregó a miles de personas de todas las edades en un recorrido pacífico que inició en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Recesión en EE.UU. afectaría crecimiento de México, advierte Moody’s
Moody's. Foto de EFE / Archivo

Recesión en EE.UU. afectaría crecimiento de México, advierte Moody’s

Moody’s advirtió que una posible recesión económica en Estados Unidos pondría en riesgo la perspectiva de crecimiento del PIB de México

julio 11, 2022

La agencia calificadora Moody’s advirtió que una posible recesión económica en Estados Unidos pondría en riesgo la perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

“Si hubiese un choque negativo que provenga de los Estados Unidos para la economía mexicana, lo que observamos es que esto presenta un riesgo a la baja de nuestro pronostico actual para 2022 de crecimiento de 1.8 por ciento para la economía mexicana”, comentó Renzo Merino, analista principal de Moody’s para México.

Sin embargo, el analista de Moody’s aseveró en conferencia de prensa que no se prevén mayores rebajas para la nota crediticia de México hasta 2024, cuando se espera un cambio en la administración del Gobierno mexicano.

Moody’s rebajó el viernes pasado la nota soberana del país de Baa1 a Baa2, mientras que mejoró la perspectiva del perfil crediticio mexicano de “negativa” a “estable”.

“Creemos que en el nivel de Baa2, el perfil crediticio podría absorber estas dinámicas más negativas, a raíz de una posible recesión o lo que podría ser simplemente una disminución en la actividad económica en los Estados Unidos y lo que implicaría eso para la relación con la economía de México”, comentó.

En este contexto, Renzo también consideró que las exportaciones mexicanas hacía Estados Unidos han sido un factor de recuperación para la economía de México, sobre todo por la demanda entre 2021 y 2022, ante las disrupciones en las cadenas globales de suministro desde 2020 por las presiones del COVID-19.

El analista de Moody’s señaló que sólo un cambio en el “manejo de prudente” de la macroeconomía o algún endeudamiento que no se contempla hasta el momento y someta al país a presiones financieras, serían los factores por los que se rebajaría nuevamente la calificación de México.

“Estas (presiones) podrían estar relacionadas, por ejemplo, a pasivos contingentes que se materialicen y lleven a un aumento sustancial en cuanto a la carga de la deuda del Gobierno de México”, acotó.

Moody’s pronosticó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crezca un promedio de 2 por ciento anual de 2022 a 2024, por lo que regresaría a su nivel prepandemia en 2023, “mucho más tarde” que economías calificadas de manera similar.

Estos crecimientos llegan después de la contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020 y el repunte insuficiente de 4.8 por ciento en 2021.

La última vez que la nota soberana de México sufrió una rebaja fue entre marzo y abril de 2020, cuando las tres grandes calificadoras internacionales, Standard & Poor’s (S&P), Fitch y Moody’s degradaron su calificación.

Fitch la ha mantenido en BBB- y S&P en BBB, aunque apenas el miércoles pasado Standard & Poor’s ratificó la calificación de México, pero mejoró la perspectiva a “estable” desde una anterior “negativa” al reconocer un manejo prudente de las finanzas públicas.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Estados
Relevo en Michoacán: José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad estatal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading