Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que llegará el frente frío 15 al norte de la República Mexicana
Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Carstens prevé una inflación elevada durante mucho tiempo y, quizá, recesión
Billetes de todo el mundo. Foto de Jason Leung / Unsplash

Carstens prevé una inflación elevada durante mucho tiempo y, quizá, recesión

Agustín Carstens advirtió que la inflación podría superar los objetivos de la mayoría de las jurisdicciones durante algún tiempo

junio 26, 2022

El director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), el mexicano Agustín Carstens, pronosticó una inflación elevada durante mucho tiempo en la medida en que suban los salarios y, quizá, una recesión.

En la asamblea anual de 2022, celebrada en la sede central de la institución en la ciudad suiza de Basilea, Carstens dijo que “un riesgo para las economías avanzadas es que una fuerte caída de los precios de los activos puede desencadenar una aguda recesión y tensiones financieras”.

“La preocupación más urgente para los bancos centrales es la trayectoria de la inflación. De alguna manera, la política monetaria está en territorio desconocido”, pero los bancos deben actuar de forma decisiva, a tiempo y con flexibilidad, según Carstens.

El BPI, que asiste a los bancos centrales de todo el mundo, celebró este año su asamblea anual de nuevo de forma presencial después de hacerlo de forma virtual durante dos años debido a la pandemia.

“Las perspectivas son inciertas. Pero el escenario más probable es que la inflación supere los objetivos de la mayoría de las jurisdicciones durante algún tiempo”, apostilló Carstens en la asamblea anual en la que también presentó el informe económico anual del BPI.

Las luces de la inflación están en rojo

Carstens también prevé que los salarios van a aumentar los próximos meses en la medida en que los trabajadores tratan de recuperar el poder adquisitivo que han perdido y por ello “la inflación podría ser elevada durante mucho tiempo”.

Los salarios ya suben en muchos países y en otros las negociaciones salariales se producirán los próximos meses.

De momento, los trabajadores tratan de compensar en sus reivindicaciones salariales el poder adquisitivo perdido, en algunos países se ajustan los incrementos salariales a la inflación o se trata de volver a negociaciones centralizadas.

A su vez, las empresas tratan de pasar los salarios más elevados a los precios de sus productos.

Un cambio de era tras la pandemia y la guerra

“La pandemia y la guerra aumentan las perspectivas de nuevos modos de operación, una reorganización de las cadenas de valor globales y la desglobalización”, según Carstens.

Esto significa que van a desaparecer factores que antes presionaban a la baja los precios.

Si el crecimiento se ralentiza, los déficit fiscales siguen elevados y la deuda pública aumenta, los riesgos de una inflación más elevada están ahí.

Carsten también instó a los legisladores a aprender de las lecciones de las crisis del petróleo de 1973 y 1979 para evitar que la elevada inflación se atrinchere durante mucho tiempo y que el crecimiento económico sea bajo.

El aumento del precio del petróleo es en estos momentos menor que en la década de 1970 y la cantidad de energía que se necesita para producir bienes y servicios es también mucho menor.

Pero el encarecimiento se extiende a más fuentes de energía y otras materias primas agrícolas.

Además, según Carstens, los problemas de suministro de fertilizantes y metales pueden reducir la producción global en el futuro y añadir más presiones al alza sobre los precios.

Desde 1970 la política monetaria ha mejorado y “sus objetivos e instrumentos están ahora mucho mejor definidos”, dijo Carstens.

“Para evitar el riesgo de un cambio de régimen, los bancos centrales necesitan comunicar claramente y bien el objetivo final: bajar la inflación rápidamente al objetivo”, considera el director general del BPI.

Los bancos centrales deben subir sus tipos de interés rápidamente en poco tiempo para lograr un aterrizaje suave.

¿Puede lograr la economía global un aterrizaje suave?

Carstens considera que las condiciones de partida son difíciles porque “la inflación es hoy en día más elevada” que al inicio de otros ciclos de subidas de los tipos de interés anteriores.

Además, “la deuda pública también está en máximos históricos en muchos países, lo que dificulta subir los tipos de interés sin desencadenar disfunciones en los mercados”, añade.

Los precios de la vivienda y el endeudamiento de los hogares también son elevados y las exposiciones de las empresas han crecido en muchas economías.

Por ello el riesgo para las economías avanzadas es que una fuerte caída de los precios de los activos desencadene una recesión severa.

Las economías emergentes deberán afrontar unas condiciones financieras peores y si el dólar se aprecia más, aumentarán las presiones sobre ellas y muchas no tienen más remedio que subir sus tipos de interés.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
México
Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
El Mundo
Ecuador rechaza la ambición de Noboa de una nueva constitución
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading