Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
El policía Brandon López Solís forcejeó con un asaltante, momento que su cómplice aprovechó para dispararle en la cabeza
Nacional Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
La estrategia de Yucatán contra el gusano barrenador es libre de sacrificio animal, ya que cada ejemplar recibe tratamiento oportuno
Nacional Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Fuerzas federales llevaron a cabo el aseguramiento de casi 200 kilogramos de metanfetamina en Etchojoa, Sonora
Deportes ¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Fueron anunciados los ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en Grandes Ligas (MLB)
Internacional Las dudas sobre la operación “Lanza del Sur” en plena ofensiva de Trump en el Caribe
La operación militar bautizada como "Lanza del Sur" fue anunciada por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Hielo marino del Ártico no aumenta ni alcanzó su nivel máximo en 30 años
EFE

Hielo marino del Ártico no aumenta ni alcanzó su nivel máximo en 30 años

Usuarios en redes sociales comparten artículos de una supuesta investigación que “revela” la expansión del Ártico, lo cual no es cierto

junio 23, 2022

El hielo marino del Ártico no se expande ni ha alcanzado su nivel máximo en los últimos treinta años, como aseguran publicaciones en redes sociales en español a partir de afirmaciones del negacionista Tony Heller, que considera el calentamiento global un invento gubernamental para controlar a la población.

Numerosos usuarios en Twitter, Facebook y Telegram comparten estos artículos relacionados con una supuesta investigación que «revela» la expansión del Ártico, donde el hielo marino ha alcanzado «su nivel máximo en los últimos treinta años».

“Se les cae el cuento del calentamiento global”, asegura una de esos perfiles junto al enlace de un artículo publicado en un portal web que sostiene que el hielo marino del Ártico no solo no se está derritiendo, sino que se está expandiendo, sobre la base de que “la pérdida de hielo en mayo fue la más baja en más de tres décadas”.

Hielo marino del Ártico no aumenta ni alcanzó su nivel máximo en 30 años - artico-hielo-cambio-climatico-twitter
Foto de EFE

Además, este mismo artículo argumenta que las muertes causadas por desastres naturales (olas de calor, incendios forestales, huracanes, etc.) están disminuyendo, por lo que “la ‘crisis climática’ no está teniendo ningún impacto en las muertes a nivel mundial”.

HECHOS: En realidad, la afirmación del artículo viral se basa en un gráfico que no demuestra una presunta expansión del hielo en el Ártico, sino todo lo contrario. Y tampoco es cierto que haya menos fenómenos meteorológicos extremos: el descenso del número de muertes por desastres naturales se debe a una mejor campaña de prevención para la población.

El deshielo marino en el Ártico es una evidencia

En el artículo que comparten la mayoría de internautas se publican gráficos con datos de la Organización Europea Intergubernamental para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat) con los que sostienen que la pérdida anual de hielo en mayo de 2022 fue la más baja de ese mismo mes en tres décadas, cuando en realidad muestran que el nivel de este año se encuentra muy por debajo del de 1980.

Otro de los gráficos confirma que la tendencia correspondiente a mayo muestra una disminución media del hielo marino en un 2.5 por ciento por década, equivalente a 33 mil kilómetros cuadrados menos cada año.

Y, a partir de una imagen obtenida en septiembre de 2021, la NASA calcula que el hielo marino del Ártico ocupaba entonces 4.72 millones de kilómetros cuadrados, mucho menos que el promedio mínimo registrado entre 1981 y 2010.

De hecho, los expertos del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) advirtieron el año pasado de que el mínimo anual del área de hielo marino del Ártico “probablemente caiga por debajo de un millón de kilómetros cuadrados”, lo que supondría una disminución de casi el 90 por ciento desde la década de 1980.

Hielo marino del Ártico no aumenta ni alcanzó su nivel máximo en 30 años - image-3

Más desastres naturales, aunque haya menos muertes

El polémico artículo afirma asimismo que hay menor número de muertes vinculadas a desastres naturales por una supuesta disminución de estos fenómenos extremos, pero tampoco es cierto.

En los últimos veinte años se produjeron “entre 350 y 500 desastres de mediana y gran escala cada año”, según indica la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, que prevé un aumento de esta cifra hasta los “560 al año (o 1,5 desastres al día) para 2030”.

El artículo que niega el cambio climático menciona una gráfica publicada por la plataforma de datos Our World in Data, pero esa fuente no sostiene que el número de desastres naturales.

Las estadísticas de Our World in Data muestran que el promedio anual de muertes a causa de desastres naturales durante la última década es de unas 45 mil personas en todo el mundo, lo que representa alrededor del 0.1 por ciento de las muertes mundiales.

Y añade que, a tenor de los datos históricos, “el mundo ha visto una reducción significativa en las muertes por desastres a través de predicciones más tempranas, infraestructura más resistente, preparación para emergencias y sistemas de respuesta”.

En conclusión, el calentamiento global es una emergencia climática de graves consecuencias, entre ellas el derretimiento de los polos y el incremento de los desastres naturales, que causan menos muertes exclusivamente gracias a la mejora continua de las infraestructuras de predicción y alerta.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Metrópoli
Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Estados
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
México
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
Metrópoli
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Béisbol
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading