Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional “Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro
El anuncio ocurre luego de reportes sobre negociaciones que el Gobierno de Maduro habría buscado con la Administración Trump
Nacional Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que llegará el frente frío 15 al norte de la República Mexicana
Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Powell adelanta más subidas de tasas aun a riesgo de recesión en EE.UU.
Foto de EFE

Powell adelanta más subidas de tasas aun a riesgo de recesión en EE.UU.

Jerome Powell reiteró que la Fed está “fuertemente comprometida” con obtener una bajada de los precios en el país

junio 22, 2022

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, adelantó que el organismo mantendrá su política de subidas de las tasas de interés aun a riesgo de que el país entre en una recesión, un escenario que no descartó.

En una comparecencia ante un comité del Senado de EE.UU., Powell aseguró que un “aterrizaje suave” de la economía sigue siendo el objetivo de la Fed (es decir, una bajada de la inflación que afecte en lo mínimo la actividad económica), pero admitió que este escenario es cada vez “más difícil”.

Federal Reserve Chair Jerome Powell: “Over coming months, we’ll be looking for compelling evidence that inflation is moving down consistent with inflation returning to 2%. We anticipate that ongoing rate increases will be appropriate.” pic.twitter.com/eieAyHd61A

— CSPAN (@cspan) June 22, 2022

“Este objetivo ha pasado a ser significativamente más difícil por los hecho acontecidos en los últimos meses”, respondió Powell a las preguntas de uno de los senadores, en referencia a la guerra en Ucrania y la persistencia de los problemas de suministro globales.

El presidente del banco central estadounidense dijo que, pese a todo, el escenario opuesto es uno en que la Fed sea incapaz de lograr un retorno a la estabilidad de precios y la inflación se convierta en permanente, algo que, a su juicio, la economía de EE.UU. no se puede permitir.

No podemos fallar en este cometido. Debemos regresar a una inflación del 2 por ciento”, aseguró.

Powell reiteró que la institución que dirige está “fuertemente comprometida” con obtener una bajada de los precios en el país, en un momento en que la inflación se encuentra en niveles no vistos desde hace 40 años.

El presidente del banco central estadounidense aseguró, además, que la institución financiera está actuando “con rapidez” para lograr ese fin, y que dispone de las herramientas y de la voluntad necesarias para restaurar la estabilidad de precios.

Resulta esencial que hagamos bajar la inflación si queremos tener un período sostenido de condiciones para un mercado laboral fuerte que beneficie a todo el mundo”, dijo.

La Fed anunció la semana pasada una subida de las tasas de interés de 75 puntos básicos, lo que no ocurría desde hace 28 años, para luchar contra una inflación del 8.6 por ciento disparada por los problemas en las cadena de suministro, la guerra de Ucrania y los ahorros de los consumidores por los estímulos fiscales durante la pandemia.

En esa ocasión, Powell ya apuntó que probablemente se apruebe otra subida de tipos de interés de 0.5 o 0.75 puntos en la reunión de política monetaria del 26 y 27 de julio.

Subir los tipos de interés es la principal herramienta de la que dispone la Fed para tratar de rebajar la demanda de bienes y servicios y reajustarla a la oferta, lo que, en el largo plazo, debería contribuir a aliviar las tensiones sobre los precios y bajarlos.

Sin embargo, se trata de una operación que conlleva grandes riesgos, puesto que una contracción excesiva del dinero disponible podría hacer entrar en pánico tanto a empresas como a consumidores, desplomar la demanda de bienes y servicios y generar una recesión económica.

La Fed ha insistido en que en ningún caso busca generar una recesión, pero el compromiso “incondicional” con la bajada de precios indica que el banco central está dispuesto a asumir grandes riesgos con tal de aliviar las presiones inflacionarias.

En sus últimas previsión económicas emitidas a mediados de junio, el banco central proyecta que Estados Unidos cierre 2022 con una inflación interanual del 5.2 por ciento (significativamente por encima del 4.3 por ciento proyectado en marzo), aunque regresaría a cifras más normales en los años siguientes, con un 2.6 por ciento en 2023 y un 2.2 por ciento en 2024.

En lo relativo al crecimiento de la economía, la Fed espera que EE.UU. crezca un 1.7 por ciento tanto este año como el próximo, un porcentaje que aumentaría ligeramente hasta el 1.9 por ciento en 2024.

Con información de EFE

Minuto a minuto

“Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro
El Mundo
“Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro
Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
México
Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Entretenimiento
Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading