Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Suman 5 mil casos de cáncer de próstata en México
Foto de Internet

Suman 5 mil casos de cáncer de próstata en México

 El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Dávila, afirmó que cada año surgen cinco mil casos de cáncer de próstata, muchos en etapa avanzada, por lo que “es un padecimiento que cada vez afecta a más varones”. Al inaugurar el foro “El Cáncer en el Hombre: Impacto Social … Continued

noviembre 27, 2014

 El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Mario Alberto Dávila, afirmó que cada año surgen cinco mil casos de cáncer de próstata, muchos en etapa avanzada, por lo que “es un padecimiento que cada vez afecta a más varones”.

Al inaugurar el foro “El Cáncer en el Hombre: Impacto Social e Importancia de la Investigación de Soluciones Innovadoras”, indicó que se carece de campañas gubernamentales enfocadas a la prevención, así como de tratamiento oportuno para quienes lo padecen.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que “a pesar de que es la primera causa de muerte por cáncer en hombres en nuestro país, se carece de campañas de prevención oportuna, como son las del cáncer de mamá”.

Por lo anterior, pidió trabajar en la concientización de la población sobre los riesgos que implica esa enfermedad y en la necesidad de poner al alcance de todos los tratamientos más innovadores, “es un compromiso de la Comisión de Salud”.

Dávila Delgado agregó que se deben abrir las vías presupuestales desde la Cámara de Diputados para dar la lucha frontal contra el cáncer de próstata, y dijo que en el mundo este mal cobra una vida cada 15 minutos.

Explicó que la finalidad del foro es reunir a médicos especialistas, asociaciones civiles y legisladores preocupados por este problema de salud y lograr una apertura a tratamientos que modifique el impacto económico que causa en las familias y mejore la calidad de vida de los pacientes.

A su vez, el diputado Francisco Javier Fernández Clamont se pronunció por trabajar en una política pública efectiva basada en los diferentes aspectos de la cadena valor del sector salud.

“México está entre los últimos lugares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos en lo que se refiere al gasto del Producto Interno Bruto para el sector salud, a pesar de que se ha incrementado de forma importante el presupuesto en los últimos años”.

Para 2050 habrá más adultos mayores que jóvenes, lo que impactará en enfermedades crónico-degenerativas, como el cáncer de próstata, alertó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En tanto, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mario Miguel Carrillo Huerta, consideró que la concientización será efectiva sólo después de escuchar a los especialistas, pues “como diputados debemos ocupar poco tiempo para nuestras expresiones y más para escuchar”.

“No sólo es la investigación y encontrar nuevas curas, sino que en el país haya un ambiente propicio para adoptar las innovaciones”, expresó.

El perredista señaló que quienes usen los protocolos médicos deberán entenderlos y difundir en la población lo que significa el cáncer de próstata y los impactos que tendrá en el paciente y en sus familias.

Advirtió que el principal problema en el que deriva el cáncer de ese tipo es la metástasis, siendo la más común la de cáncer de hueso.

El especialista del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Samuel Rivera Rivera, informó que del total de cánceres que se presentan en pacientes, 15 por ciento es de próstata.

Precisó que se manifiesta en varones mayores de 50 años de edad y que 70 por ciento de pacientes se diagnostica cuando la neoplasia ya está en etapa avanzada y resulta incurable.

Cada varón que nace, crecerá con 15 por ciento de probabilidad de desarrollar cáncer de próstata y dos por ciento de morir por él; “uno de cada siete hombres padecerá cáncer de próstata”.

Además, dijo que entre más avanzada esté la enfermedad al momento de dar el diagnóstico, mayor será el impacto económico para las familias de los pacientes.

En su turno, por el Instituto Nacional de Cancerología, Jorge Schalch Ponce de León, habló sobre los medicamentos más recientes que se emplean en México para combatir ese padecimiento y los resultados que pueden obtener cuando se comienzan a aplicar desde una etapa temprana.

La directora general de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, Mayra Galindo Leal, declaró que “mueren más hombres por cáncer de próstata que mujeres por cáncer de mama”.

Sin embargo, añadió que del total de muertes por cáncer, 51.09 fueron mujeres y 48.1 hombres. “Los tumores malignos son la tercera causa de muerte en el país, por debajo de la diabetes y las enfermedades de corazón”.

Por lo anterior, planteó crear un Registro Nacional de Cáncer que permita conocer los casos que se presentan, la mortalidad que conllevan y los impactos económicos que ocasionan a las familias y al Estado, para elaborar un plan nacional contra el cáncer.

El director de Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Miguel Chávez Lomelí, manifestó que “se debe reforzar el papel del conocimiento en el abordaje de temas nacionales, como es el caso de la lucha contra el cáncer”.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading