Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
El Gabinete de Seguridad federal informó de los resultados de la Operación Frontera Norte hasta el jueves 13 de noviembre de 2025
Ciencia y Tecnología OMS advierte que las olas de calor causan 540 mil muertes anuales en el mundo
Un estudio de la OMS detalló que las fuertes olas de calor ocasionan poco más de 540 mil muertes cada año en el mundo
Nacional “Vivimos tiempos difíciles”: Episcopado Mexicano condena violencia cotidiana
Los obispos de la CEM denunciaron que algunos discursos públicos construyen una narrativa que no corresponde al día a día de millones de mexicanos
Nacional Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez
La SCJN resolvió un amparo para evitar que las pensiones por viudez otorgadas por el IMSS pierdan su poder adquisitivo al pasar de los años
Deportes Murio Xabier Azkargorta, extécnico de Chivas
El entrenador español Xabier Azkargorta, quien dirigió a las Chivas del Guadalajara en el año 2005, murió en Bolivia
Ver más noticias
Vida y estilo
Identifican más de mil genes relacionados al COVID-19 grave
Atención de paciente COVID-19 en hospital de Italia. Foto de EFE

Identifican más de mil genes relacionados al COVID-19 grave

Un estudio identificó que mil genes representan tres cuartas partes de los impulsores genéticos del COVID-19 grave

junio 14, 2022

Una nueva investigación identificó más de mil genes relacionados con el desarrollo de la infección grave por COVID-19 y que afectan especialmente a la función de un determinado tipo de glóbulo blanco.

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista Cell Systems, para el que científicos de las universidades de Sheffield (Gran Bretaña) y de Stanford (Estados Unidos) han utilizado, entre otras, herramientas de aprendizaje automático.

Johnathan Cooper-Knock, del departamento de Neurociencia de la Universidad de Sheffield y coautor del estudio, señala que durante la investigación descubrieron que estos mil genes “representan tres cuartas partes de los impulsores genéticos de COVID-19 grave“.

“Esto es significativo para entender por qué algunas personas han tenido síntomas más graves que otras”, recalca.

El equipo utilizó varios conjuntos de datos de gran tamaño para desentrañar la genética que hay detrás de la gravedad de la enfermedad.

El primer conjunto de datos contenía información genética de tejido pulmonar humano sano y los datos ayudaron a identificar la expresión genética en 19 tipos diferentes de células pulmonares, incluidas las células epiteliales que recubren las vías respiratorias y son la primera defensa contra las infecciones.

Otros datos procedían de uno de los mayores estudios genéticos de pacientes con coronavirus en estado crítico.

Se buscaron pistas genéticas -mutaciones del ADN– que pudieran indicar si alguien tiene un mayor riesgo de padecer covid grave y se analizó si algunas mutaciones aparecían con mayor o menor frecuencia en los pacientes con enfermedad severa.

Pero las mutaciones genéticas por sí solas pueden ser difíciles de interpretar, por eso el equipo utilizó otros datos que describen qué regiones del genoma son importantes para los distintos tipos de células del tejido pulmonar.

Los investigadores pudieron determinar qué genes funcionaban mal y en qué tipos de células.

Así, constataron que el covid grave está asociado en gran medida a una respuesta debilitada de dos células inmunitarias bien conocidas: las células asesinas naturales (NK, en sus siglas en inglés) y las células T.

Según Cooper-Knock, las células NK, con las que nacen los seres humanos y que constituyen la primera línea de defensa del organismo contra las infecciones, son conocidas por su capacidad para destruir virus y células cancerosas.

“Son como los generales que dirigen la guerra, ya que movilizan a otras células inmunitarias, indicándoles dónde ir y qué hacer. Descubrimos que en las personas con una infección grave por coronavirus, los genes críticos de las células NK se expresan menos, por lo que hay una respuesta inmunitaria menos robusta. La célula no hace lo que se supone que debe hacer”.

Por su parte, Michael Snyder, de Stanford, indica que los hallazgos sientan las bases de una prueba genética que pueda predecir quiénes tienen un mayor riesgo de padecer covid grave.

“Imaginemos que hay mil cambios en el ADN relacionados con el covid grave. Si tienes 585 de estos cambios, eso te haría bastante susceptible y querrías tomar todas las precauciones necesarias”.

No es el primer estudio que vincula las NK y el covid grave; ya se han propuesto fármacos para reactivar estas células en algunos cánceres y se están realizando ensayos para casos graves de covid.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
México
Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
OMS advierte que las olas de calor causan 540 mil muertes anuales en el mundo
Ciencia y Tecnología
OMS advierte que las olas de calor causan 540 mil muertes anuales en el mundo
“Vivimos tiempos difíciles”: Episcopado Mexicano condena violencia cotidiana
México
“Vivimos tiempos difíciles”: Episcopado Mexicano condena violencia cotidiana
Hallan muertos a dos jóvenes implicados en el homicidio del alcalde Carlos Manzo
México
Hallan muertos a dos jóvenes implicados en el homicidio del alcalde Carlos Manzo
Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez
México
Suprema Corte realiza cambios en monto de la pensión por viudez
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading