Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes México Sub 17: ¿Cuándo y dónde ver el partido de octavos de final ante Portugal?
México y Portugal se enfrentarán este martes 18 de noviembre de 2025 dentro de los octavos de final del Mundial Sub 17
Nacional Inicia CDMX la semana con 4 concentraciones
Este lunes de puente se esperan al menos cuatro concentraciones en la CDMX que podrían afectar la circulación vial
Internacional “Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro
El anuncio ocurre luego de reportes sobre negociaciones que el Gobierno de Maduro habría buscado con la Administración Trump
Nacional Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que llegará el frente frío 15 al norte de la República Mexicana
Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Hacienda reconoce que ha costado trabajo recuperar el PIB prepandemia
En la foto, dinero en efectivo. Foto de EFE

Hacienda reconoce que ha costado trabajo recuperar el PIB prepandemia

La Secretaría de Hacienda espera en 2022 un crecimiento de 3.4 por ciento del PIB, que creció 1.8 por ciento interanual en el primer trimestre del año

junio 7, 2022

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que “ha costado trabajo” recuperar el nivel económico previo a la pandemia, con un Producto Interno Bruto (PIB) que aún representa 98 por ciento del que había antes del COVID-19.

“Nos ha costado trabajo alcanzar el nivel prepandemia por la fuerte caída que tuvimos en 2020, y después la falta de cadena de suministro en las industrias, que son las que más rápido responden a las caídas del PIB en la etapa de recuperación”, indicó el funcionario.

Ramírez de la O hizo estas declaraciones en la reunión nacional de consejeros regionales 2022 de BBVA México, que este año volvió de forma presencial a la capital mexicana tras dos años de pandemia.

El secretario recordó que la crisis del COVID-19 causó una contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB en 2020, con un repunte de apenas 4.8 por ciento para 2021.

El funcionario argumentó que “México es de los pocos países” con una diversidad económica interna tan amplia, al poseer sectores como turismo, transporte, manufacturas, industria automotriz y servicios.

“Es una economía que no diría yo que está en una situación ideal para una gran crisis como la que tuvimos en 2020, pero es una economía bastante diversificada que puede echar mano de diferentes sectores”, comentó.

La Secretaría de Hacienda espera de forma oficial en 2022 un crecimiento de 3.4 por ciento del PIB, que creció 1.8 por ciento interanual en el primer trimestre del año.

Ramírez de la O presumió de un mercado laboral “sólido”, con un máximo histórico de 57.7 millones de personas ocupadas en abril pasado, cuando la tasa de desempleo alcanzó 3.1 por ciento, su mínimo nivel desde que hay registro.

Estas cifras representan 300 mil personas ocupadas más que antes de la pandemia.

También resaltó que los sectores que más han impulsado la economía han sido la manufactura, el comercio y los servicios de transporte, al citar que la industria manufacturera hila tres trimestres de expansión, con un crecimiento promedio trimestral de 1.1 por ciento.

En tanto, los servicios comerciales de transporte inmobiliarios y de alojamiento, y preparación de alimentos registraron siete trimestres de expansión consecutiva.

“Necesitamos más espacio de tiempo para alcanzar plena recuperación en todos estos sectores, trimestres que a veces se han visto afectados por un incidente o por otro, ya sea epidemia, de pandemia, o algún otro incidente”, justificó.

El funcionario también admitió que la inversión es “lo más difícil”, pero que “da señales de recuperación” por repatriaciones de plantas de Asia a México.

“La inversión extranjera directa en el primer trimestre registró el mayor nivel para un primer trimestre desde que se tiene registro, destacan las nuevas inversiones con un máximo histórico de 8 mil 792 millones de dólares para un primer trimestre”, apuntó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Video: Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards
Cine
Video: Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards
México Sub 17: ¿Cuándo y dónde ver el partido de octavos de final ante Portugal?
Deportes
México Sub 17: ¿Cuándo y dónde ver el partido de octavos de final ante Portugal?
Clausuran zona en Sisal, Yucatán, por destrucción de manglares
Estados
Clausuran zona en Sisal, Yucatán, por destrucción de manglares
¿A qué hora cerrarán el Metro y Metrobús hoy 17 de noviembre?
Metrópoli
¿A qué hora cerrarán el Metro y Metrobús hoy 17 de noviembre?
Inicia CDMX la semana con 4 concentraciones
Metrópoli
Inicia CDMX la semana con 4 concentraciones
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading