Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
El objetivo de la nueva herramienta de Google, 'Ofertas de vuelos' es que planear un viaje deje de ser abrumador
Economía y Finanzas Hoy 17 de noviembre es día feriado, ¿cuánto deben pagarte por trabajar?
La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores deberán recibir un salario mayor por trabajar en un día feriado
Nacional Pasión de Cristo en Iztapalapa, entre los finalistas para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
México busca inscribir la Pasión de Cristo en Iztapalapa en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Entretenimiento Paul McCartney lanza una canción ‘silenciosa’ como protesta contra la IA
La canción del británico Paul McCartney se enmarca dentro del álbum de protesta llamado "Is this what we want?"
Entretenimiento Video: Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards
El actor Tom Cruise recibió su Óscar honorífico de manos del director mexicano Alejandro González Iñárritu
Ver más noticias
Economía y Finanzas
PIB avanzó 1 por ciento en primer trimestre de 2022
Foto de Notimex / Archivo

PIB avanzó 1 por ciento en primer trimestre de 2022

El Inegi informó que el PIB de las actividades terciarias y secundarias aumentó en el primer trimestre de 2022 mientras que el de actividades primarias bajó

mayo 25, 2022

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1 por ciento trimestral entre enero y marzo de 2022 frente al mismo periodo anterior, según los datos definitivos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo autónomo ajustó al alza el crecimiento del PIB tras calcular en abril pasado un incremento trimestral de 0.9 por ciento.

Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la economía mexicana marcó esta subida intertrimestral de 1 por ciento gracias al avance del sector servicios de 1.3 por ciento y del industrial (1.1 por ciento), aunque frenado por la sustancial caída del sector agropecuario (-2 por ciento).

De esta manera, la economía mexicana marcó finalmente un crecimiento tras mantenerse invariable (0 por ciento) en el último trimestre de 2021 y caer 0.4 por ciento en el tercer trimestre del pasado año.

En cifras originales, el PIB mexicano creció 1.8 por ciento interanual en el primer trimestre del año.

Este dato también es superior a las cifras preliminares definitivas divulgadas por el Inegi en abril, cuando calculó en 1.6 por ciento la subida anual.

El crecimiento a tasa anual es fruto del alza de las actividades secundarias (3.1 por ciento), primarias (1.9 por ciento) y terciarias (0.9 por ciento).

“En el primer trimestre 2022, el Producto Interno Bruto, a precios constantes, tuvo las siguientes variaciones: 1.0 por ciento trimestral (y) 1.8 por ciento anual”, resumió en Twitter la presidenta del Inegi, Graciela Márquez.

Repunte insuficiente

A pesar de este crecimiento, México es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no recupera el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia, que inició en el país a finales del primer trimestre de 2020.

“Comparando las cifras del primer trimestre del 2022 con el PIB del 2019, previo a la pandemia, se observa todavía un rezago de 2.5 por ciento”, expuso Gabriella Siller, directora de análisis económico de la firma Banco Base, en un comentario enviado a Efe.

Las actividades primarias ya están 2.2 por ciento por arriba de niveles del 2019, pero las secundarias se ubican por 1.8 por ciento por debajo y los servicios están rezagados 3 por ciento, según Siller.

Dentro del sector secundario, matizó la analista, la construcción exhibe un rezago de 12.7 por ciento, mientras que las manufacturas muestran un crecimiento de 1.5 por ciento con respecto a niveles del 2019.

“Las actividades terciarias siguen mostrando el mayor rezago en la recuperación, a medida que sigue recuperándose la confianza de la población para el consumo de servicios no esenciales, como los servicios recreativos”, detalló la experta.

Pronósticos cambiantes

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4.8 por ciento apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5 por ciento), el de servicios (4.1 por ciento) y el agrícola (2.9 por ciento).

Pero este aumento del PIB fue menor a las expectativas oficiales del Gobierno, que esperaba un alza de 6 por ciento.

Para este año, la Secretaría de Hacienda estima que el PIB del país crecerá un 3.4 por ciento.

Sin embargo, en la última encuesta del Banco de México (Banxico), el sector privado redujo a 1.73 por ciento la previsión de crecimiento del PIB para 2022 ante la inflación más alta en dos décadas, de casi 8 por ciento, y los estragos de la guerra de Rusia en Ucrania.

Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó en abril ocho décimas a su previsión para el PIB de México, que ahora crecería 2 por ciento, según sus proyecciones.

Esto está en línea con el pronóstico de 2.1 por ciento que el Banco Mundial hizo en abril.

Además de cerca de 5.73 millones de casos y casi 325 mil muertes, la crisis de COVID-19 causó una contracción de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El PIB de México creció 2.1 por ciento en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 por ciento en 2019.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Convocan a Segunda Marcha de la ‘Generación Z’, ¿cuándo y dónde?
México
Convocan a Segunda Marcha de la ‘Generación Z’, ¿cuándo y dónde?
PSG pide a Mbappé una indemnización de 180 mde por rechazar oferta de traspaso
Deportes
PSG pide a Mbappé una indemnización de 180 mde por rechazar oferta de traspaso
Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
Ciencia y Tecnología
Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
Tráfico aéreo en EE.UU. vuelve a la normalidad tras días de recortes por el cierre de Gobierno
El Mundo
Tráfico aéreo en EE.UU. vuelve a la normalidad tras días de recortes por el cierre de Gobierno
Revelan calendario de pagos para las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años
México
Revelan calendario de pagos para las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading