Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Una docente de la UNAM lanzó un estudio que revela las principales causas de estrés que afectan a los migrantes mexicanos en EE.UU.
Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Los factores detrás de la desaceleración

De los países que importan granos dentro del mundo emergente solamente China tiene un acervo de reserva que supera los seis meses

mayo 4, 2022

Mucho se ha comentado de la reciente revisión de estimados de crecimiento global por parte del FMI publicada hace un par de semanas. Gran parte de la atención se ha centrado sobre la revisión a la baja para el 2022 de 4.4 a 3.6%, mientras que la reducción en los estimados para el 2023 (de 3.8 a 3.6%) pasó casi desapercibida.

Sin embargo, como comentamos en la edición de Sin Fronteras del 21 de abril, parecería que la reducción de estimados del FMI se puede quedar corta, tanto para el 2022 como para el 2023, ya que el balance de riesgos apunta a nuevas revisiones a la baja.

Dentro de los factores de riesgo hay algunos de carácter coyuntural, como el choque provocado por la guerra en Ucrania y los nuevos encierros en China provocados por brotes de Covid. Sin embargo, también hay factores importantes de carácter fundamental entre los que destacan el retiro de los estímulos fiscales, el endurecimiento de la política monetaria y las fuerzas de desglobalización.

Estos tres factores fundamentales no son nuevos, ya venía perfilándose desde el 2017-19 pero la llegada de la pandemia reactivó la maquinaria de los estímulos fiscales y monetarios a un ritmo corregido y aumentado en comparación con la última crisis económica a nivel global.

Esta nueva vorágine de estímulos dio pie a una robusta recuperación y terminó por opacar, temporalmente, a estos vientos en contra de carácter fundamental que venían incidiendo negativamente en el ciclo económico. En la actualidad, estos factores fundamentales han vuelto a adquirir relevancia.

La diferencia principal entre el 2017-19 y el presente es que el contexto luce más complicado. Por un lado, tenemos los factores coyunturales que mencionamos al principio de este texto y que han provocado la peor inflación en 40 años. Adicionalmente, la guerra en Ucrania amenaza con crear una escasez de alimentos y energía que podría tener un impacto desproporcionado en la actividad económica en algunas regiones en específico.

En la parte alimenticia, hay países emergentes que tienen inventarios de granos muy limitados. De los países que importan granos dentro del mundo emergente solamente China tiene un acervo de reserva que supera los seis meses.

En la parte energética, la región más vulnerable es Europa debido a su dependencia de las importaciones de gas y petróleo provenientes de Rusia. La gravedad del potencial impacto de estos dos factores dependerá en gran medida de la duración del conflicto armado. Si la guerra se prolonga, el crecimiento económico en varias regiones va a sufrir de manera considerable y el daño podría tardar varios trimestres en revertirse.

El contexto se complica porque a diferencia del 2019, las herramientas de estímulo, tanto monetarias como fiscales, se encuentran prácticamente agotadas. Adicionalmente, la velocidad y magnitud del retiro de estímulos monetarios en este ciclo será mucho menos gradual que la observada en el ciclo anterior.

La Fed podría verse obligada a subir la tasa entre 3 y 3.5 puntos porcentuales en este 2022. Un incremento de esta magnitud no ocurre desde 1980. Lo más semejante en los últimos 30 años fue el incremento de 2.5 puntos porcentuales en 1994. En ambos casos, la economía estadounidense cayó en recesión.

Pero esto no es todo, la Fed también estará retirando liquidez del mercado al reducir el tamaño de su balance a un ritmo mucho más rápido que el observado durante la década pasada.

A menos de que el conflicto armado en Ucrania concluya en un futuro próximo, lo más probable es que haya nuevas revisiones a la baja en los estimados de crecimiento global para el 2023.

Minuto a minuto

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

TE PUEDE INTERESAR:

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading