Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Deportes Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
La escudería alemana PHM Racing eligió al potosino José Garfias correrá el mítico Grand Prix de Macao 2025
Ciencia y Tecnología Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
La ingesta de estos alimentos ultraprocesados también se asocia con la depresión, la diabetes tipo 2 y la muerte prematura
Economía y Finanzas Aguinaldo 2025: ¿Cuánto te quita de ISR el SAT y a partir de qué cantidades?
El aguinaldo es una prestación obligatoria para los trabajadores, que conlleva el pago de ISR a partir de cierta cantidad
Ver más noticias
Vida y estilo
Al menos 2.6 millones de parejas en México tienen problemas de infertilidad
Pareja. Foto de Crew / Unsplash

Al menos 2.6 millones de parejas en México tienen problemas de infertilidad

Expertos aseguraron que la pandemia de COVID-19 aumentará el número de personas con problemas de infertilidad que requerirán asistencia de reproducción

mayo 3, 2022

Al menos 2.6 millones de parejas en México padecen problemas de infertilidad, los cuales además dejaron de tratarse durante la pandemia por COVID-19, lo que incrementará el uso de técnicas de reproducción asistida en los próximos meses, consideraron expertos en el tema.

“Muchas parejas detuvieron el tratamiento por la pandemia y porque les dio COVID-19, lo que además sabemos que deja secuelas en las células reproductivas y, por ello, estimamos que el número de personas que requerirán asistencia de reproducción aumentará en próximos meses”, dijo en conferencia la especialistas en ginecología y obstetricia Lourdes Flores.

La experta explicó que la infertilidad ocurre cuando una pareja que ha tenido vida sexual con intención de reproducirse y donde la mujer tiene 35 años o más no se ha podido embarazar.

Es en ese momento en que muchas parejas deben buscar ayuda para poder procrear con técnicas de reproducción asistida.

“Existen una gran variedad de métodos que pueden ayudar a solucionar problemas de infertilidad. Gracias a los avances tecnológicos que elevan las tasas de éxito”, precisó.

En ese sentido, el biólogo Juan Manuel Moreno indicó que una de estas técnicas es la de monitoreo y selección de embriones, la cual permite disponer de información durante el desarrollo embrionario y realizar una selección más precisa de los embriones a transferir y con ello mejorar las tasas de implantación por embrión transferido.

Destacó que durante la incubación se toma una imagen del embrión cada 15 minutos, lo que permite mantenerlos en observación sin alteraciones ni manipulaciones como se hacía anteriormente en las condiciones ideales de cultivo.

El experto señaló que “con las imágenes de alta definición se obtiene una secuencia en video desde que se van separando las células, lo cual permite detectar un desarrollo anormal, proceso que era imposible con el método tradicional”.

Con ello, dijo, se analiza constantemente al embrión sin manipularlo para observarlo al microscopio y así es más certero realizar transferencias de un único embrión sin comprometer los resultados de los tratamientos al tiempo de disminuir las posibilidades de embarazos múltiples.

Carlos Maquita, director general de UR Crea Medicina Reproductiva en México, señaló que este procedimiento aumenta las posibilidades de éxito hasta 10 por ciento respecto a otro tipo de técnicas de reproducción asistida.

No obstante, precisó que como en casi todas los procedimientos, la efectividad no es al 100 por ciento por lo que en muchas ocasiones se deben realizar varias veces para conseguir el embarazo, lo que puede elevar los costos y conlleva un desgaste mental para las parejas.

Enfatizó en la importancia de acudir con un especialista si la pareja enfrenta problemas para lograr un embarazo.

“Existe una amplia variedad de soluciones y no se tiene que vivir con el anhelo incumplido de tener un bebé. Hoy en día se ha logrado por medio de investigaciones y colaboraciones entre países aumentar las posibilidades de alcanzar ese sueño”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
El Mundo
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Entretenimiento
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
Automovilismo
Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading