Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
El policía Brandon López Solís forcejeó con un asaltante, momento que su cómplice aprovechó para dispararle en la cabeza
Nacional Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
La estrategia de Yucatán contra el gusano barrenador es libre de sacrificio animal, ya que cada ejemplar recibe tratamiento oportuno
Nacional Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Fuerzas federales llevaron a cabo el aseguramiento de casi 200 kilogramos de metanfetamina en Etchojoa, Sonora
Deportes ¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Fueron anunciados los ganadores del premio al Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en Grandes Ligas (MLB)
Internacional Las dudas sobre la operación “Lanza del Sur” en plena ofensiva de Trump en el Caribe
La operación militar bautizada como "Lanza del Sur" fue anunciada por el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth
Ver más noticias
Internacional
Cuba, convencida de que OMS dará luz verde a su vacuna anticovid Abdala
Foto de EFE

Cuba, convencida de que OMS dará luz verde a su vacuna anticovid Abdala

Autoridades de Cuba mostraron su confianza de que la OMS finalmente autorice su vacuna contra el COVID-19, Abdala

abril 21, 2022

Cuba se mostró convencida de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dará su autorización a la vacuna cubana Abdala contra el COVID-19.

Inicia conferencia de prensa nacional e internacional con una actualización detallada del Programa Científico del Congreso #BioHabana2022. pic.twitter.com/Zl9H4C1AXZ

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) April 21, 2022

El presidente del complejo biofarmacéutico estatal cubano BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en la que señaló que el retraso en obtener este reconocimiento tiene que ver con decisiones cubanas.

El proceso con la OMS va a concluir, vamos a tener la precalificación”, afirmó Martínez Díaz en la presentación del Biohabana 2022, el primer Congreso Internacional de la Biotecnología Cubana, que se celebra en La Habana entre el 25 y el 29 de abril.

Martínez negó que haya habido problemas con la OMS y aseguró que mantienen “excelentes relaciones” con el organismo multilateral, frente a algunas especulaciones en los medios a este respecto.

Señaló que “la OMS es una organización seria” que “no está retrasando el proceso” y que el “pequeño retraso” se debe a un “elemento interno nuestro”, del laso cubano.

“Ayer mismo hubo una reunión con la comisión encargada de la OMS”, indicó Martínez: “No ha existido ninguna dificultad con la OMS”.

Admitió que hubiese preferido que el autorizo de la OMS llegase “antes”, pero explicó que el retraso se debió a una decisión de Cuba, que dio prioridad a la fabricación masiva de las vacunas contra el COVID-19.

Martínez consideró que esa estrategia tuvo un “impacto significativo” en el control de la pandemia en Cuba y añadió que en el país se han producido ya más de 80 millones de dosis, de las que más de 70 han sido ya inoculadas (en la isla y otros países “amigos”).

Explicó que primero se decidió producir las vacunas en plantas que se empleaban habitualmente para otros procesos y que, cuando pasó el pico de la pandemia en la isla, se concentró toda la producción en una nueva planta en el Mariel, en las afueras de La Habana.

Estos cambios han conllevado retrasos en la entrega de documentación por parte de Cuba, que se ha tenido que adaptar para reflejar las características de las nuevas instalaciones.

Martínez afirmó que a Cuba le “interesa” este autorizo, aunque subrayó que la comunidad científica ya le ha dado a las vacunas cubanas su reconocimiento.

A este respecto señaló que ya han contactado con el mecanismo Covax, que suministra vacunas contra el COVID-19 a países con menos recursos y bajos niveles de inmunización, por la idoneidad de las fórmulas cubanas.

Las vacunas cubanas, explicó, no requieren cadenas de frío tan estrictas y con temperaturas tan bajas como otras fórmulas contra la covid.

El presidente de BioCubaFarma indico asimismo que el complejo biofarmacéutico estatal está preparando actualizaciones de las vacunas contra la covid para que sean efectivas contra nuevas variantes.

Se trataría de “una actualización de la vacuna” actual con “otros antígenos”, con lo que se facilitaría el trámite frente a la OMS.

Martínez agregó que se están preparando también para la OMS los expedientes de las otras dos vacunas cubanas contra el COVID-19: Soberana 02 y Soberana Plus.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Metrópoli
Muere policía herido al intentar detener a asaltantes de supermercado en la GAM
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Estados
Yucatán logra 90% de recuperación por gusano barrenador y sin sacrificio animal
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
México
Aseguran casi 200 kilos de metanfetamina en Sonora
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
Metrópoli
Línea 7 del Metro CDMX presenta problemas de avance, ¿por qué?
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Béisbol
¿Quiénes ganaron el premio Jugador Más Valioso de la temporada 2025 en la MLB?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading