Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El FMI reduce estimados de crecimiento global pero se queda corto

De acuerdo con datos del Banco Mundial, la economía de Rusia representa aproximadamente 1.8% del PIB global, mientras que la economía de Ucrania no excede 0.2 por ciento

abril 21, 2022

A principios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su actualización más reciente del World Economic Outlook, confirmando una desaceleración global y revisando a la baja sus estimados de crecimiento por segunda vez en menos de seis meses.

En concreto, el FMI revisó los estimados de crecimiento para el PIB global en 2022 de 4.4 a 3.6% (en octubre del año pasado los había reducido de 4.9 a 4.4%). La revisión a la baja se debe principalmente al impacto negativo, a través de diferentes canales de transmisión, de la invasión rusa a Ucrania.

Además de la lamentable tragedia humana, la guerra ha tenido un impacto sobre la economía global que va mucho más allá del tamaño de las economías de Rusia y Ucrania. Aunque estas dos economías experimentarán una contracción muy severa, su participación dentro del PIB global es relativamente pequeña.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, la economía de Rusia representa aproximadamente 1.8% del PIB global, mientras que la economía de Ucrania no excede 0.2 por ciento. La afectación primaria a la economía global viene por el impacto de la guerra en los mercados de materias primas y el comercio internacional.

La invasión y las sanciones impuestas a Rusia han generado grandes disrupciones en la oferta de materias primas claves en varios sectores, principalmente en el energético (gas y petróleo) y alimentario (trigo y maíz). Asimismo, las sanciones han provocado disrupciones severas en las cadenas de suministro de otros bienes al complicar las rutas de carga área y marítima desde Asia hacia al resto del mundo.

Este choque inflacionario provocado por la guerra se da en un momento en el que la inflación ya venía marcando máximos de los últimos 20 años como consecuencia de las fuertes disrupciones en las cadenas de suministro global generadas por la pandemia. Por esta razón, la inflación en varios países se encuentra ahora en su nivel máximo en 40 años.

Las presiones inflacionarias, exacerbadas por la guerra, están obligando a los bancos centrales a acelerar la trayectoria de alza en tasas y de retiro de liquidez en los mercados. Este escenario de restricción monetaria está contribuyendo a un endurecimiento de las condiciones financieras en los mercados globales. La economía global también enfrenta un apretón fiscal después del gran desembolso de estímulos fiscales para amortiguar el golpe de la pandemia.

En este entorno, los países más afectados son las economías con una mayor dependencia de materias primas importadas en Europa y en el mundo emergente. El FMI revisó su estimado de crecimiento para el conjunto de Economías Emergentes de 4.8 a 2.8 por ciento.

En términos regionales, la revisión más fuerte dentro de este grupo fue para Europa Emergente (epicentro de la guerra). En América Latina el estimado de crecimiento para el 2022 se mantuvo en 2.5% pero la proyección para México se revisó de 2.8 a 2 por ciento. Esta cifra todavía se encuentra por arriba del consenso de mercado entre los especialistas locales que esperan un crecimiento de 1.8% para México.

En cuanto al mundo desarrollado, la revisión a la baja fue de 3.9 a 3.3% con la reducción más grande ocurriendo en la zona Euro (de 3.9 a 2.8%). En el caso de Estados Unidos, el pronóstico bajó de 4 a 3.7 por ciento. Sin embargo, este pronóstico parece aún optimista considerando que la última proyección de la Fed fue de 2.8 por ciento. Este estimado de la Fed tomaba como escenario base una tasa de interés de referencia de 1.9% para el cierre de este año.

Sin embargo, entre la publicación de estimados de la Fed a mediados de marzo y el presente, los mercados han venido descontando una trayectoria de alzas más acelerada que podría llevar la tasa a un nivel aproximado de 3 por ciento.

Esta situación hace muy probable que el FMI lleve a cabo una nueva revisión a la baja en los estimados de crecimiento del PIB global en la siguiente publicación del World Economic Outlook.

Minuto a minuto

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading