Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Internacional Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
Trump afirmó que no descarta una intervención militar en Venezuela y que está dispuesto a hablar con Nicolás Maduro
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Mexicanos buscan esquivar inflación y mantener tradición de la Cuaresma
Foto de EFE

Mexicanos buscan esquivar inflación y mantener tradición de la Cuaresma

Pese a la alta inflación en el país, miles de mexicanos intentan mantener la costumbre de comer pescados y mariscos en la Cuaresma

abril 13, 2022

Rocío Franco es un ama de casa que acude cada año por estas fechas a La Viga, el mercado de pescado y mariscos más grande de América Latina, en busca de los mejores precios para sus comidas de Cuaresma mientras esquiva el impacto de la inflación en México.

“(Venimos aquí) cada año. Es para los festejos de Semana Santa”, señaló Franco mientras revisa la mercancía que ofrecen en las paradas.

Ella, como miles de mexicanos, se unen a la costumbre de Cuaresma de no comer carne en estas fechas y este enorme mercado, ubicado al oriente de la Ciudad de México, es la mejor opción para encontrar buenos precios.

Sin embargo, este año, Rocío, quien llegó al lugar acompañada de su nieto, se encontró con que los precios de los productos no eran precisamente lo que esperaba.

Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado, pero lo tenemos que hacer. Nuestras tradiciones no tenemos que dejarlas”, considera.

Relata que, por ejemplo, el camarón pacotilla, utilizado generalmente para preparar cócteles de mariscos, elevó su precio.

“(El año pasado) estaba comprando la pacotilla en 150 o 180 pesos pero hoy (está) en 250 o 275 pesos”, lamentó.

Debido a los precios, acepta que tuvo que limitar la cantidad de producto que regularmente compraba para alimentar en estos días a los siete miembros de su familia.

“Hace un año llevé empanadas, filete. Hoy nada más mojarras, surimi, y otras cosas. (Compré) filete pero más barato”, asegura.

Vendedores esperanzados

La pandemia por coronavirus que llegó a México en marzo de 2020, afectó las ventas de los locatarios en este mercado en los recientes dos años.

Sin embargo, hoy los vendedores se sienten más esperanzados con las ventas pese a que los productos se han encarecido a raíz de la inflación que sacude medio mundo.

Mexicanos buscan esquivar inflación y mantener tradición de la Cuaresma - mercado-la-viga-cdmx-cuaresma-2-1024x683
Foto de EFE

La tasa de inflación en México subió en marzo hasta el 7.45 por ciento interanual, su mayor nivel desde 2001. La partida de alimentos, bebidas y tabaco tuvo una subida del 10.08 por ciento año contra año.

Ahorita ya se mejoró más (la venta). Hace un año era menos por la pandemia, ahorita ya está llegando, hay más gente. Se está llenando de gente”, dice a Efe Justino Ponce, uno de los locatarios de este enorme mercado mientras acomoda el reluciente pescado entre los hielos para mantener su frescura.

Dedicado desde hace más de una década a la venta de pescados y mariscos, Ponce dice que la producción de huachinango, robalo, sierra, cazón, mojarra y camarón “escasea” y por ello “está muy caro” especialmente previo a la Cuaresma.

“Aun así la gente llega y se está vendiendo”, agregó.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capitalina, durante la temporada de Cuaresma de 2022, cuya duración es del 2 de marzo al 14 de abril, se proyecta una derrama económica en este mercado de 568 millones de pesos, lo que significa 40 por ciento más que en 2021.

Sin embargo, no todos los locatarios están igual de optimistas.

Juan Camacho, quien dice vender pescado “más fino” como el robalo y el huachinango, reconoce que la venta, al menos en los primeros tres días de esta importante semana ha sido “normal”.

Previo a la pandemia, las autoridades estimaban que en este mercado se comercializaban, tan solo en Semana Santa, más de 750 toneladas de cerca de 500 especies marinas.

Sin embargo, Camacho no cree que ahora se venda lo mismo: “Aquí a nosotros la verdad nos ha bajado un 40 %” la venta.

Pesimista, no cree que las ventas suban más en estos días. “La verdad, la gente que viene a comprar viene por poquito y no creo que la venta suba, la venta va a seguir igual”, insiste.

Mexicanos buscan esquivar inflación y mantener tradición de la Cuaresma - mercado-la-viga-cdmx-cuaresma-1024x683
Foto de EFE

Inflación impacta

José Luis Hernández se abre camino entre los puestos y compradores que abarrotan el mercado. Él es un comprador mayorista, pues adquiere producto que luego prepara en forma de caldo, cóctel, empanadas y quesadillas en un tianguis de la alcaldía de Iztapalapa, la más poblada de la capital.

Sin embargo, considera que el momento económico que vive México -cuya economía cayó un 8.2 por ciento en 2020 y se recuperó un 4,. por ciento en 2021- ha impactado de manera importante en su negocio.

No hay mucho dinero, todo está bien caro, todo ha subido mucho, el aceite, el vaso desechable, las cucharas”, dice.

Y reconoce que por ello ha tenido también que incrementar el costo de sus platillos.

Pese a la coyuntura, muchas personas consideran que este mercado es una buena opción para enfrentar los efectos de la inflación en la economía familiar.

“Hay de todo un poco, pero sí está mucho más accesible (el pescado) que en un centro comercial”, dice Jorge Gallardo, quien se acompaña de su esposa, su suegra y su hijo para hacer las compras.

Reconoce que, aunque hay mucha gente, comprar en este mercado tiene beneficios.

“Vale la pena porque sí se ahorra dinero”, afirma, mientras se despide para seguir su camino en los resbalosos pasillos de esta enorme vendimia.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Deportes
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
El Mundo
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading