Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Ver más noticias
Vida y estilo
Descubren nuevo biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2
El alginato de calcio se extrae de algas pardas. Foto de NaturaLista México

Descubren nuevo biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2

Investigadores descubrieron que el alginato de calcio, que se extrae de las algas pardas, es capaz de inactivar el SARS-CoV-2, virus del COVID-19

abril 8, 2022

Un nuevo biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2, el alginato de calcio, que se extrae de las algas pardas y puede utilizarse para la fabricación de textiles, papel, embalajes biodegradables, alimentación, cosmética o biomedicina, entre otros usos, fue descubierto por personal investigador de España.

El Laboratorio de Biomateriales y Bioingeniería de la Universidad Católica de Valencia (UCV), liderado por el profesor Ángel Serrano, publicó su investigación en la revista científica internacional Polymers, según un comunicado de la universidad, que señala que el alginato de calcio no es tóxico y es incluso comestible, ya que es un material utilizado por muchos chefs en la alta cocina.

Su validez para la fabricación de tecnología sanitaria fue comprobada tanto en las instalaciones de la Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la UCV como en las de la Universidad de Kioto (Japón), donde se validó frente a la variante Delta del SARS-CoV-2.

Los alginatos son unos biopolímeros hidrófilos con una inmensa gama de aplicaciones biomédicas debido a sus excelentes propiedades químicas, físicas y biológicas, y antes de la pandemia ya se conocían sus propiedades y estaban aprobados para su uso médico; su carácter biodegradable y biocompatible los convertía en unos materiales prometedores en la lucha contra la transmisión de virus.

Tras diversos proyectos con alginatos, el grupo de investigación liderado por Serrano estudió en esta ocasión la citotoxicidad y actividad antiviral del alginato de calcio en forma de películas frente a virus con envoltura como el SARS-CoV-2.

Los resultados mostraron que estas películas, preparadas por la técnica de evaporación del disolvente y posterior entrecruzamiento con cationes de calcio, son biocompatibles en queratinocitos humanos y capaces de inactivar virus con envoltura como el bacteriófago phi 6 y la variante Delta del SARS-CoV-2.

En este trabajo participó la investigadora predoctoral de la UCV Alba Cano y los investigadores Rina Hashimoto y Kazuo Takayama de la Universidad de Kioto, según las fuentes.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading