Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Fortaleza del peso mexicano contiene inflación y atrae a inversionistas
Billetes y monedas mexicanas. Foto de Banxico

Fortaleza del peso mexicano contiene inflación y atrae a inversionistas

Aunque la apreciación del peso es en principio beneficiosa, se advierte que hay mucha “volatilidad” y la “posibilidad” de que se vuelva a “depreciar”.

abril 7, 2022

El fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar de 3.21 por ciento en el primer trimestre del año frente a los tres meses anteriores ayudará a controlar la inflación, que se sitúa actualmente a niveles no vistos en 20 años, y también a atraer a inversionistas.

“El peso mexicano se ha apreciado de manera significativa en el 2022. De hecho, en el primer trimestre del año cerró con una apreciación frente al dólar de 3.21 por ciento o 65.9 centavos, cotizando alrededor de 19.87 pesos por dólar”, dijo a Efe la directora de análisis económico del Banco Base, Gabriela Siller.

Respecto al euro, la apreciación fue de 5.81 por ciento intertrimestral en los primeros tres meses del año con una cotización de 21.99 unidades por euro.

La apreciación del peso en este primer trimestre fue la mayor desde el cuarto trimestre de 2020.

El peso mexicano, que rondaba los 18.5 puntos por dólar antes de la pandemia, sufrió su peor momento en marzo de 2020 cuando superó las 25 unidades por billete verde.

La moneda mexicana cerró 2021 con una depreciación anual de 3.01 por ciento al cotizar en 20.51 unidades por dólar en la última jornada del año.

Según destacó la experta, el peso mexicano se ubica ahora en la quinta posición tanto en la apreciación frente al dólar como en el euro.

Solamente detrás del real brasileño, el sol peruano, el peso chileno y el peso colombiano.

El peso mexicano tiene un régimen cambiario de “libre flotación” por lo que depende de la interacción de oferta y demanda y a México “han entrado muchísimas divisas por las exportaciones y las remesas”, explicó.

Las exportaciones mexicanas se espera que este año puedan crecer entre 7 y 10 por ciento impulsadas por el crecimiento de Estados Unidos, mientras que las remesas podrían mostrar un crecimiento de entre 10 y 13 por ciento, puntualizó.

Se espera que el peso mexicano se siga apreciando y podría llegar a un nivel de 19.60 pesos por dólar.

Las ventajas de la apreciación

Tal y como explicó Siller, la apreciación del peso supone una “gran ventaja” porque ahora no “presiona” a la inflación -por encima del 7 por ciento desde hace meses, su mayor nivel en 20 años- en términos de productos importados.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en marzo la inflación se ubicó en 7.45 por ciento interanual, su mayor nivel desde 2001.

No obstante, es un dato similar a 7.36 por ciento de diciembre de 2021.

Y menor al de Estados Unidos (7.9 por ciento) o España (9.8 por ciento).

Además, la guerra en Ucrania ha provocado incrementos en los precios de las materias primas y, agregó la analista, en los últimos días esto ha beneficiado el peso mexicano porque se le relaciona con el precio del petróleo.

“Al subir el precio del petróleo, el peso mexicano se aprecia”, explicó.

Además, la apreciación del peso atrae a más inversionistas al país, un factor que se suma a los incrementos a la tasa de interés en lo que va de año, que hoy se sitúa en 6.50 por ciento.

“Están entrando también capitales, esos que salieron de Rusia están buscando lugares más seguros”, agregó.

Pero persiste la inestabilidad

Aunque la apreciación es en principio beneficiosa para México, la analista advirtió que hay mucha “volatilidad” y la “posibilidad” de que la moneda mexicana se vuelva a “depreciar”.

Esto “se traduce en incertidumbre” porque “lo que beneficia a las exportaciones y las importaciones es un tipo de cambio estable”, agregó.

Tampoco se descartan “nuevas depreciaciones” en el contexto de la pandemia, con la guerra en Ucrania y por “asuntos locales”, como podría ser la iniciativa de reforma eléctrica.

“Desde el punto de vista económico de crecimiento lo que más beneficia es un peso estable porque se pueden hacer mejores planeaciones a largo plazo”, apuntó la experta.

Banco Base estima que la economía mexicana crecerá este año entre 1.5 y 2 por ciento en un “escenario central”. En un escenario optimista, la economía aumentaría hasta 2.5 por ciento y en uno pesimista hasta 0.5 por ciento.

La economía mexicana creció 4.8 por ciento en 2021 y se contrajo 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Según el Gobierno mexicano, la economía del país crecerá 3.4 por ciento este 2022.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Deportes
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading