Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Internacional El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El papa León XIV pidió “buscar el diálogo” entre EE.UU. y Venezuela y advirtió que “con la violencia no venceremos”
Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Hoy es un día importante para la Suprema Corte

El efecto doble sería por aval a una ley secundaria que contradice a la Constitución y por el mensaje de sumisión que quedaría del trabajo de la SCJN

abril 5, 2022

Nada sería mejor para el país que hoy fuera un día normal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que los ministros desechan un proyecto claramente violatorio de los principios constitucionales, como el que elaboró la ministra Loretta Ortiz para validar las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica que se oponen a la reforma constitucional del 2013.

La Suprema Corte ya ha tenido varios de esos días en los que los ministros deben discutir proyectos muy polémicos y claramente contrarios a derecho.

Como aquel que desde un artículo transitorio en una ley secundaria pretendía abrir la puerta a la reelección en México, empezando por el propio ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar. En una negativa rotunda los ministros cerraron la puerta a una aberración pretendida desde la 4T.

No es para nada exagerado decir que hoy mismo la Corte tiene en sus manos la estabilidad de los mercados, las finanzas del país, de la economía y de las relaciones bilaterales con Estados Unidos y el resto del mundo que mantenga una economía de mercado.

El proyecto de la ministra Ortiz Ahlf, además de ser poco conocido por la opinión pública, pretendería más hacer un trabajo legislativo que de evaluación de su constitucionalidad.

Hay una clara motivación política impulsada por el presidente López Obrador para regresar sus dotes de monopolio a la Comisión Federal de Electricidad. Sin embargo, eso está prohibido claramente por la Constitución y no permite interpretaciones ideológicas, ni del Presidente ni de los ministros.

El camino correcto que debe seguir la 4T, si quiere privilegiar su visión ideológica, es la reversión de los cambios constitucionales, es el que está siguiendo actualmente con su contrarreforma constitucional en materia energética, que alcanza al sector eléctrico, pero también otras actividades energéticas.

La Constitución marca claramente la facultad presidencial de enviar una iniciativa en esos términos y si consigue la aprobación de tres cuartas partes del Congreso de la Unión y una mayoría de los congresos estatales, entonces se revierte esa reforma. Y será legal, aunque empresas, expertos, especialistas, académicos, gobiernos extranjeros y quien sea, se opongan a ello.

Pero no puede el máximo tribunal, un poder autónomo, poner en jaque a todo un país por una instrucción presidencial.

No es pues poca cosa lo que hoy se define en la Suprema Corte. De hecho, será algo más que un día en la oficina, porque si priva la cordura y se rechaza el proyecto, los ministros mandarán un poderoso mensaje de autonomía. Entonces, se tendrá que elaborar un nuevo proyecto, porque éste no es un caso juzgado.

Pero si se juntan los pocos votos suficientes para que prospere el proyecto de Ortiz Ahlf, el efecto será inmediato y muy negativo.

El efecto doble sería por aval a una ley secundaria que contradice a la Constitución y por el mensaje de sumisión que quedaría del trabajo de la SCJN.

Estaría garantizada la reacción negativa de los mercados y del gobierno de Estados Unidos, que inmediatamente iniciaría procesos legales en el marco de los acuerdos internacionales que tiene México.

Hoy, pues, es un día importante para la Suprema Corte y para el país.

Minuto a minuto

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
México
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading