Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Internacional Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela
Trump afirmó que no descarta una intervención militar en Venezuela y que está dispuesto a hablar con Nicolás Maduro
Ver más noticias
Internacional
ONU aconseja reducir 60 % el consumo global de petróleo y 45 % el de gas
Foto de Cofece

ONU aconseja reducir 60 % el consumo global de petróleo y 45 % el de gas

La ONU recomendó reducir el consumo global de petróleo, gas y carbón para evitar el aumento de la temperatura por arriba de los 1.5 grados

abril 4, 2022

El consumo global de carbón tiene que haberse reducido 95 por ciento a mediados de siglo con respecto a 2019, el de petróleo 60 por ciento y el de gas 45 por ciento para alcanzar la meta de que la temperatura media global no suba más de 1.5 grados centígrados, recomendó Naciones Unidas.

Esa es una de las conclusiones del nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, centrado en las medidas de mitigación del calentamiento global y que concluye que las emisiones pueden reducirse a la mitad en 2030 si hay, entre otras cosas, cambios en el sector energético.

En el escenario más optimista, donde se logra no rebasar ese límite de los 1.5 grados (o se supera momentáneamente a mediados de siglo para bajar de ese umbral después), “casi toda la electricidad proviene de fuentes que no emiten carbono o con bajas emisiones”, destaca el texto.

Un 87 por ciento de la reducción de emisiones de dióxido de carbono y otros gases causantes del calentamiento global puede lograrse con una optimización del sector energético e industrial y el 13 por ciento restante con cambios en el sector agropecuario, afirma el documento.

Subraya que lograr la neutralidad de carbono (emisiones netas cero) es “complicado, pero posible” si se apoya en nuevos procesos de producción que usen energías alternativas (entre ellas el hidrógeno) y otras medidas, algunas de ellas todavía en pruebas y que no han sido adoptadas para uso comercial.

“Adoptar las políticas, infraestructuras y tecnologías adecuadas para permitir que cambie nuestro comportamiento y nuestro estilo de vida puede conseguir una reducción de entre 40 y 70 por ciento en los gases de efecto invernadero hacia 2050”, aseguró Priyadarshi Shukla, copresidente del grupo de trabajo que ha elaborado el informe.

El texto resalta que las áreas urbanas tienen un papel vital a la hora de reducir emisiones, “creando ciudades más compactas y para caminar”, desarrollando transportes públicos electrificados y mejorando la capacidad de absorción de las emisiones con zonas verdes.

Para lograr el objetivo de no superar los 1.5 grados, las emisiones globales de los transportes deben reducirse 59 por ciento en 2050 con respecto a los niveles actuales.

La inversión en transporte público urbano e interurbano, y políticas para estimular su uso que podrían incluir la bajada de precios, son herramientas para lograr esas metas, destaca el IPCC, que también recomienda estimular el teletrabajo, la digitalización y la movilidad inteligente para avanzar en la misma dirección.

El informe subraya que los vehículos eléctricos están reduciendo su coste y su consumo está aumentando, pero indica que ello tiene que ir acompañado de “inversión continua en infraestructura que los apoye”.

Expresa, por otro lado, una “creciente preocupación” por la explotación de algunos de los minerales críticos que se necesitan para las baterías que mueven estos vehículos (caso del litio), aunque el IPCC no ofrece ejemplos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Mundo
EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Deportes
Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
El Mundo
Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading