Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., despejó las dudas sobre su futuro tras semanas de especulación
Nacional UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
La UNAM abrirá del 10 al 14 de noviembre su Mega Centro de Vacunación 2025 en el Estadio Olímpico Universitario
Nacional Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
La imagen de Carlos Manzo quedó inmortalizada en un mural a las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio
Deportes México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
México debe sumar puntos en este segundo juego del Mundial Varonil Sub 17 si quiere seguir con opciones de clasificar a la siguiente ronda
Nacional Metro CDMX, con retrasos y servicio lento en cinco líneas
Usuarios de al menos cinco líneas del Metro CDMX reportan avance lento y retrasos en el servicio
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Científicos mexicanos crean chip para detectar cáncer de mama
Internet

Científicos mexicanos crean chip para detectar cáncer de mama

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que científicos mexicanos crearon un prototipo de microchip, a base de proteínas y nanopartículas de oro, capaz de detectar cáncer de mama en etapas tempranas. El doctor Rodolfo Hernández Gutiérrez, responsable del proyecto, comentó que primero fue necesario conocer qué tipo de moléculas o proteínas de … Continued

noviembre 25, 2014

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que científicos mexicanos crearon un prototipo de microchip, a base de proteínas y nanopartículas de oro, capaz de detectar cáncer de mama en etapas tempranas.

El doctor Rodolfo Hernández Gutiérrez, responsable del proyecto, comentó que primero fue necesario conocer qué tipo de moléculas o proteínas de la sangre de pacientes con cáncer, son detectables en etapas tempranas de la enfermedad.

Junto con su grupo de investigadores de la Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), hicieron un análisis comparativo entre muestras de sangre de mujeres con cáncer de mama en etapa II, y otras de mujeres que no lo tenían.

Los científicos mexicanos descubrieron dos proteínas en la sangre de las mujeres con cáncer: alfa-1 antitripsina y alfa-2 glicoproteína que no estaban presentes en la sangre de las mujeres sanas.

Los investigadores concluyeron que ambas proteínas son exclusivas del cáncer de mama y con ellas se pudo dar paso al desarrollo de un primer prototipo de chip de diagnóstico temprano.

El cáncer de mama en etapa II es asintomática, “y cuanto más oportuno sea el diagnóstico la paciente tiene mayores posibilidades de responder satisfactoriamente a un tratamiento”, comentó Hernández.

Científicos mexicanos crean chip para detectar cáncer de mama - 1110898

El microchip, de 1.5 centímetros de ancho por siete de largo y 1.5 de profundidad, se asemeja a una pequeña caja con un hueco al centro para que ahí se coloque la muestra del paciente junto con tres soluciones con distintos compuestos y nanopartículas de oro.

En conjunto evidenciarán la presencia de cáncer mediante la coloración de una membrana. “Si muestra manchas negras, significa que el paciente tiene un proceso canceroso; si no se manifiestan, quiere decir que la mujer no tiene la neoplasia”, apuntó el especialista.

Científicos mexicanos crean chip para detectar cáncer de mama - Fotolia_28312527_M

El chip tiene un grado de sensibilidad mayor que el de métodos tradicionales de detección de cáncer de mama (autoexploración, examen clínico de los senos y mastografía), ya que alcanza hasta un 90 por ciento.

“Habría que hacer más pruebas con más dispositivos para cerciorarse de que este porcentaje es igual en todas las pruebas”, advirtió el doctor.

Asimismo, a diferencia de una biopsia que se realiza cuando la mujer ha sido diagnosticada con esta neoplasia o el médico necesita corroborar la naturaleza de algún abultamiento o tumor, el chip no es invasivo ya que no se necesita extraer quirúrgicamente nada de la paciente, solamente una muestra sanguínea.

Actualmente, el grupo está en proceso de estandarización para definir la mejor forma de colocar las proteínas dentro del dispositivo (goteo, inyección a presión), así como la cantidad óptima de reactivos.

Esta etapa estará terminada en enero de 2015 y se espera que ya se cuente con más prototipos para que sean transferidos a instituciones públicas de salud.

Con información de Informador

Minuto a minuto

Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
El Mundo
Nancy Pelosi se retira del Congreso de EE.UU.; no buscará reelección
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Metrópoli
UNAM abrirá su Mega Centro de Vacunación 2025, ¿qué dosis estarán disponibles?
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Estados
Pintan mural en homenaje a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
Estados
Hallan muerta a familia desaparecida en Reynosa; hay 2 detenidos
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Deportes
México va por sus primeros puntos en el Mundial Varonil Sub 17, ¿cuándo y en dónde ver el partido?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading