Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Vida y estilo
Pacientes con Parkinson se duplicarán en México para 2040: expertos
Foto de Danie Franco para Unsplash

Pacientes con Parkinson se duplicarán en México para 2040: expertos

Expertos detallaron que el número de personas que vivirán con enfermedad de Parkinson en México se duplicará para 2040

marzo 30, 2022

El número de personas que vivirán con la enfermedad de Parkinson en México se habrá duplicado para 2040 especialmente por el envejecimiento de la población, los cambios en la alimentación y el creciente sedentarismo, estimaron este miércoles especialistas.

Es una tendencia mundial y México no es la excepción. Por eso creemos que para el 2040 el número de personas que viven con esta condición se duplicará”, afirmó en una conferencia de prensa la neuróloga Lidia Mendoza, especialista en enfermedades degenerativas.

A nivel mundial, al menos 10 millones de personas viven con este padecimiento, mientras que en México existen alrededor de 300 mil pacientes con párkinson, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La experta precisó que el párkinson es un desorden neurodegenerativo que afecta a las neuronas dopaminérgicas, encargadas de producir y secretar dopamina dentro del cerebro.

Cuando dichas neuronas se degeneran, los niveles de dopamina disminuyen y las consecuencias son temblor, rigidez muscular y dificultad para realizar movimientos voluntarios.

Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más importante, solo después del alzhéimer”, afirmó la experta.

Hasta ahora, dijo, es una enfermedad irreversible, y los tratamientos que existen no la curan, solo tratan de frenar la muerte de las neuronas dopaminérgicas o sustituir la función del neurotransmisor (dopamina) con otros compuestos.

Explicó que la prevalencia aumenta con la edad, especialmente a partir de los 50 años, y es más común en hombres que en mujeres.

Pocos síntomas

La neuropsicóloga e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana Seubert, señaló que una de las principales barreras para el diagnóstico es la ausencia de síntomas en las primeras etapas de la enfermedad.

De hecho, precisó, el 76 por ciento de las personas que viven con párkinson pueden presentar síntomas depresivos leves o moderados en algún momento de su vida con la condición.

Debemos tener en cuenta que la enfermedad de Parkinson tiene síntomas no motores, cognitivos y psiquiátricos”, aseveró.

Y son justamente estos síntomas emocionales un motivo de preocupación para los especialistas, pues, a decir de Seubert, inciden en la calidad de vida de los pacientes.

Indicó que durante la pandemia estudiaron el efecto de la soledad en la salud integral de las personas con párkinson.

“Aquellas que reportaron sentirse solos tuvieron 55 por ciento mayor severidad de síntomas y quienes tienen muchos amigos tuvieron 21 por ciento menos síntomas. Es decir, la soledad se asoció a una menor calidad de vida”, apuntó.

Cirugía como tratamiento al Parkinson

Actualmente, además de los fármacos que se utilizan para tratar la enfermedad, existe la modalidad quirúrgica, que consiste en la estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés), cuyo diagnóstico se hace con criterios clínicos, estudios de laboratorio, de gabinete y resonancias magnéticas.

“Este tipo de cirugías ayudan a que los pacientes tengan una mejor calidad de vida, ya que controla con pequeñas frecuencias los síntomas de esta enfermedad crónica”, comentó.

Sin embargo, para que una persona sea candidata a recibir el procedimiento de DBS debe tener más de 5 años de enfermedad, contar con una respuesta favorable al tratamiento farmacéutico y presentar variaciones en la intensidad con que se presentan los síntomas del párkinson.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading