Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Banxico, obligado a seguir subiendo la tasa de fondeo

No obstante, es muy probable que la que la votación probablemente sea dividida nuevamente (con al menos un integrante de la Junta de Gobierno favoreciendo un incremento de solamente un cuarto de punto)

marzo 23, 2022

El día de hoy Banco de México (Banxico) dará a conocer su segunda decisión de política monetaria del año en la que todo indica que subirá la tasa objetivo en medio punto al igual que en las últimas dos decisiones anteriores. Con este aumento, la tasa llegará a 6.50% pero todo indica que aún falta mucho camino por recorrer al actual ciclo de alzas que comenzó en junio del 2021, cuando la tasa objetivos se encontraba en 4.0 por ciento.

De acuerdo a la encuesta de analistas de Citibanamex, la expectativa para la tasa objetivo a fin de año subió de 7.25% de la publicación del 22 de febrero a 7.50% en la más reciente publicada el 7 de marzo. Asimismo, el pronóstico promedio para la tasa objetivo al cierre del 2023 pasó de 7.50% a 7.75 por ciento.

Estos incrementos están directamente ligados al considerable deterioro en las expectativas de inflación de corto y mediano plazos. Aunque la media de pronósticos para la inflación de cierre del 2022 en la encuesta Citibanamex refleja apenas un incremento de 4.51% a 4.97%, esta cifra seguramente se revisará al alza en las próximas semanas.

Hay varios analistas que han hecho revisiones recientes y que anticipan que la inflación al cierre del 2022 podría superar 6 por ciento. A pesar de que a nivel global buena parte de la inflación viene de presiones en los precios de las materias primas energéticas y alimenticias, la inflación subyacente, que excluye alimentos, combustibles y tarifas de gobierno, también se podría revisar considerablemente al alza.

Algunos analistas anticipan que la inflación subyacente podría cerrar el año por arriba de 6% aunque la encuesta aún refleja un estimado de 4.80 por ciento.

El mercado estará muy atento a los ajustes que pueda hacer Banxico a sus pronósticos de inflación general y subyacente que seguramente serán revisados al alza considerablemente. En el último anuncio de política monetaria, llevado a cabo el 10 de febrero, Banxico estimó que la inflación general y la subyacente cerrarían el 2022 en 4.0% y 4.3%, mientras que para el cierre del 2023 el pronóstico era de 3.1% y 2.7%, respectivamente.

Claramente, las disrupciones adicionales en las cadenas internacionales de suministro, en especial las de las materias primas, detonadas por el conflicto geopolítico en Ucrania, se están traduciendo en una inflación más pronunciada y duradera de lo esperado. Además del continuo deterioro del panorama inflacionario en México, Banxico también estará muy pendiente de la trayectoria de alzas de la Fed.

En este sentido, la semana pasada la Fed validó las expectativas de mercado que anticipan por lo menos siete alzas de un cuarto de punto cada uno para este 2022, seguidas de otras tres alzas para el 2023. Sin embargo, esta semana el Chairman de la Fed, Jay Powell, dio a entender que no se descarta una Fed más agresiva, incluyendo un posible incremento de medio punto en la próxima reunión.

Entre el 15 de marzo y ayer, la probabilidad implícita de un alza de medio punto para la siguiente reunión de la Fed pasó de 9% a 68 por ciento. Como consecuencia, la expectativa para la tasa de fondeo en EU para el cierre de este año se incrementó de 1.9% a 2.2 por ciento.

Tomando en cuenta este contexto, es muy probable que Banxico se vea obligado a endurecer el tono en su comunicado y que como consecuencia el mercado empiece a descontar un ciclo de alzas más pronunciado y duradero. No sería sorprendente que la expectativa de la tasa objetivo para el cierre del 2022 aumente de 7.50% a, por lo menos, 8.0% y que la del 2023 acabe cerca de 9.0% en lugar de 7.75% que hoy se tiene estimado.

Aunque el panorama de crecimiento económico se ha seguido deteriorando y las principales fuentes de inflación vienen por un choque de oferta, se antoja muy difícil que Banxico pueda darse el lujo de no subir la tasa en medio punto. Banxico debe seguir mandando un mensaje contundente de combate a la inflación para lograr una convergencia con la meta en el mediano plazo.

No obstante, es muy probable que la que la votación probablemente sea dividida nuevamente (con al menos un integrante de la Junta de Gobierno favoreciendo un incremento de solamente un cuarto de punto).

Minuto a minuto

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional
UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Deportes

Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
Internacional

Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading