Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
México perderá 3 mil mdd al año en energía eólica por Reforma Eléctrica
Foto de Laura Penwell en Pexels

México perderá 3 mil mdd al año en energía eólica por Reforma Eléctrica

Especialistas detallaron que si se aprueba la Reforma Eléctrica, se perderían en México 3 mil millones de dólares al año en energía eólica

marzo 15, 2022

La economía mexicana perdería tres mil millones de dólares al año en inversiones de energía eólica si se aprueba la polémica Reforma Eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, alertó este martes el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por su sigla en inglés).

Si prospera la reforma y no puede desplegarse este nivel de inversión, lo que va a acontecer es que México va a perder 3.000 millones de dólares como poco en cuanto a inversiones eólicas en su PIB”, indicó en una conferencia el director para América Latina del GWEC, Ramón Fiestas.

A esta cantidad, hay que sumar las inversiones del sector fotovoltaico, por lo que la cifra de inversión perdida podría ascender a entre cinco mil y seis mil millones de dólares al año, apuntó Fiestas.

El representante del sector lamentó que México era uno de los líderes en la región antes de 2018, cuando López Obrador asumió la Presidencia y obstaculizó los proyectos privados de energías renovables, que ahora encabezan Brasil y Colombia en la región.

México está apartado de las tendencias mundiales en lo que es la regeneración de la matriz energética y la modernización de su sistema eléctrico para facilitar a sus consumidores energía barata y energía limpia”, observó.

El GWEC anunció este martes el retorno presencial de la feria México Windpower, que congregará a 45 empresas del sector el 23 y 24 de marzo en Ciudad de México.

El Legislativo mexicano tiene pendiente el análisis y votación de la reforma de López Obrador, que pide limitar a 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica y priorizar el despacho de las plantas de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado.

El Gobierno promueve la reforma pese a los proyectos privados que ahora representan una inversión acumulada de 12.500 millones de dólares, expuso Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), que representa al sector.

Esta inversión representa hasta 3 veces más el presupuesto de la CFE, comentó.

La empresa del Estado destina casi tres veces más en gas natural que en energías renovables y los nuevos proyectos anunciados por el Gobierno, demandarán entre 60 y 80 por ciento más gas natural, advirtió Rodríguez.

“Nos vamos a alejar de este objetivo, también muy loable y que todos deseamos, de tener una soberanía energética, vamos a depender más de un gas natural que no tenemos”, señaló.

Para alcanzar sus objetivos de energía limpia, México tendría que invertir 38.000 millones de dólares para incorporar 23.000 megavatios de capacidad limpia entre 2022 y 2030, 17 veces los mil 350 megavatios que tiene ahora la CFE de estas fuentes, según la Amdee.

Solo 29 por ciento de la energía en México se produce con fuentes limpias, añadió Rodríguez.

Por ello, lamentó que la reforma obstaculice la inversión privada en energía renovable, que cuenta ahora con más de siete mil megavatios de capacidad instalada, el 9 por ciento del total nacional de cualquier fuente.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Estados
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading