Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Karla Estrella calificó como "increíble" la sentencia del TEPJF en donde le ordena ofrecerle una disculpa en redes sociales a una diputada
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

1973 vs 2022

El crecimiento económico, impulsado por la reapertura y por los estímulos monetarios y fiscales de los últimos dos años han dado bases sólidas a la recuperación

marzo 9, 2022

El último conflicto geopolítico que tuvo un impacto profundo y prolongado en los mercados y la economía global fue la guerra en Medio Oriente de 1973.

El 6 de octubre de 1973 estalló la Guerra de Yom Kippur cuando una coalición de países árabes lanzó un ataque sorpresa a territorios del Golán y la península del Sinaí ocupados por Israel desde 1967. El objetivo primordial de los países árabes, encabezados por Egipto y Siria, era obtener el control de la costa este del Canal de Suez para después negociar el retorno de la península del Sinaí a manos árabes.

Israel contaba con el apoyo de Estados Unidos y Europa mientras que los países árabes recibían respaldo de la Unión Soviética. La guerra duró apenas 13 días y concluyó el 25 de octubre con una victoria israelí. Sin embargo, el conflicto tuvo repercusiones duraderas para la economía global y los mercados.

Como represalia al apoyo estadounidense a Israel, el 19 de octubre de 1973 los 12 países árabes miembros de la OPEP decidieron implementar un embargo petrolero, recortando sus niveles de producción y limitando sus exportaciones a Estados Unidos y otros países. Durante los siguientes seis meses, el precio del petróleo se cuadruplicó, pasando de 3.62 dólares por barril a 15.50.

En aquel entonces, Estados Unidos tenía una dependencia muy importante del petróleo importado y su economía fue muy vulnerable al embargo árabe. El choque de oferta generado por el embargo petrolero coincidió con una devaluación del dólar después del abandono del patrón oro.

Adicionalmente, el embargo también coincidió con un periodo de condiciones climáticas adversas en EU y el resto del mundo que generó un alza en los precios de los alimentos. El componente de alimentos del Índice de Precios al Consumidor pasó de registrar una inflación de 5% en 1972 a 20% en 1973 y 12% en 1974.

Por si fuera poco, en 1974 se eliminaron una serie de controles de precios temporales impuestos por el gobierno de Richard Nixon entre 1971 y 1974. Como consecuencia, la inflación en EU pasó de 3.4% en 1972 a 12.2% en 1974.

En este contexto, la Fed optó por restringir la oferta monetaria, llevando la tasa de interés de referencia de 3.3% en febrero de 1972 a 13% en julio de 1974. La combinación del choque de precios, el alza en las tasas de interés y una política fiscal restrictiva detonaron una recesión que duró dos años.

El crecimiento del PIB pasó de 5.6% en 1973 a -0.5% en 1974 y -0.2% en 1975. Como consecuencia, el S&P 500 perdió 50% de su valor entre el inicio de 1973 y septiembre de 1974.

Aunque el S&P comenzó a subir en octubre de 1974 y para finales de 1976 se ubicaba a tan solo 10% del nivel de principios de 1973, la segunda mitad de la década trajo otra recesión y el S&P 500 no alcanzaría su nivel de principios de 1973 hasta mediados de 1980.

Esta historia tiene muchas similitudes con la crisis que estamos viviendo actualmente: choques de oferta en los mercados de energéticos y alimentos; inflación al alza, una Fed por embarcarse en un ciclo de alzas; el retiro de estímulos fiscales, y endurecimiento de condiciones financieras en los mercados.

Sin embargo, también hay diferencias importantes: EU es hoy el segundo productor de petróleo más grande del mundo y el primer productor de gas natural, lo cual le ha dado independencia energética. Asimismo, la globalización y el cambio tecnológico juegan un papel importante en la contención de la inflación a largo plazo.

Adicionalmente, el crecimiento económico, impulsado por la reapertura y por los estímulos monetarios y fiscales de los últimos dos años han dado bases sólidas a la recuperación.

Finalmente, las autoridades fiscales y monetarias tienen hoy una visión más clara del impacto de aplicar políticas económicas procíclicas y aunque no gozan de un amplio margen de maniobra, podríamos esperar respuestas de política fiscal y monetaria en el mundo desarrollado para evitar una recesión.

Desafortunadamente, los países emergentes no se encuentran en la misma situación.

Minuto a minuto

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Metrópoli
Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
Entretenimiento
La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

TE PUEDE INTERESAR:

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.
Internacional

UNAM revela principales causas de estrés de migrantes mexicanos en EE.UU.

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Nacional

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional

Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Nacional

SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading