Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
La decimoquinta edición del Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, con descuentos en todo México
Internacional El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El papa León XIV pidió “buscar el diálogo” entre EE.UU. y Venezuela y advirtió que “con la violencia no venceremos”
Entretenimiento Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Kim Kardashian debutará como abogada en la serie 'All’s Fair', un drama legal de Ryan Murphy sobre un grupo de especialistas en divorcios
Deportes Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Decenas de agentes de ICE fueron vistos cerca del estadio de los Dodgers, un día después de las celebraciones por su bicampeonato
Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El arma energética, la más poderosa de occidente

De acuerdo con datos de la Administración de Energía de Estados Unidos, Rusia es el tercer productor mundial, con más de 10 millones de barriles diarios y con ellos posee 11% del mercado global

marzo 8, 2022

Ni siquiera perdonando las sanciones a Venezuela y Libia se podría alcanzar a cubrir la demanda de petróleo de occidente ante un eventual bloqueo del crudo que produce Rusia y esto Vladimir Putin lo sabe.

De hecho, tal parece que el autócrata ruso cree que puede tener éxito en su invasión a Ucrania recargado en tres patas. La primera es precisamente la dependencia europea de los energéticos rusos, la segunda es la amenaza nuclear si la OTAN se involucra en esta guerra y la tercera es el apoyo que Putin dice tener del gobierno chino de Xi Jinping.

Es evidente que las sanciones aplicadas hasta ahora en contra del gobierno de Moscú tienen un impacto muy fuerte en la economía rusa, que podría entrar en una profunda recesión. Pero el sostén económico de lo que Vladimir Putin ya proyecta como un nuevo imperio es su enorme mercado de energéticos y granos.

De acuerdo con datos de la Administración de Energía de Estados Unidos, Rusia es el tercer productor mundial, con más de 10 millones de barriles diarios y con ellos posee 11% del mercado global.

Es el país más grande del mundo, pero poco industrializado y consume apenas 3.5 millones de barriles diarios, con lo que demanda 4% de los hidrocarburos del mundo. Esto implica que su vocación es básicamente exportadora de energéticos.

Estados Unidos es el fenómeno energético del siglo, pasó de una dependencia de la mitad de su consumo a principios de este siglo a prácticamente la autosuficiencia y hasta la exportación de petróleo crudo en el 2019 que fue su mejor año de producción.

Por eso, desde su postura, el gobierno de Washington puede amenazar a Rusia con boicotear sus exportaciones de hidrocarburos. El problema es para los socios europeos que verían frenado el suministro de petróleo y de gas rusos del que son dependientes.

La pura amenaza ha llevado los precios de los referentes del petróleo en los mercados a niveles superiores a 120 dólares por barril, porque queda claro que no alcanza la producción mundial del resto de los países petroleros para paliar la falta del combustible ruso.

Pero es un hecho, Vladimir Putin tiene en las ventas del hidrocarburo la principal fuente de financiamiento militar, lo que explica por qué el propio gobierno ruso no ha determinado cortar el suministro energético a Europa.

Dicen que los chinos estarían felices de recibir esos combustibles, China produce 5 millones de barriles diarios de petróleo, pero consume 15 millones de barriles todos los días. Solo que para cambiar la dirección del flujo de esas exportaciones hacia el sediento y poderoso mercado chino se requiere infraestructura que hoy no existe.

Así que el arma energética es, aparentemente, la más poderosa que puede tener hoy occidente en contra del régimen de Putin si no quieren enfrascarse en una guerra militar que puede derivar en una debacle nuclear.

Evidentemente quien está en la peor posición es Europa, marcadamente Alemania, que podría cometer un error estratégico si cierra la válvula a las importaciones rusas de hidrocarburos.

Pero Vladimir Putin no se va a detener y si no pueden mandar aviones de la OTAN y occidente no quiere involucrar a China, la mejor arma disponible es bloquear las exportaciones rusas de petróleo.

Rusia y el petróleo

Productor

Rusia es el tercer productor mundial, con más de 10 millones de barriles diarios y con ellos posee 11% del mercado global.

Poca demanda

Es el país más grande del mundo y consume sólo 3.5 millones de barriles diarios, es decir 4% de los hidrocarburos del mundo.

Se encarece

En medio de la tensión, los precios de los referentes del petróleo han superado los 120 dólares por barril.

Minuto a minuto

México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
México
México celebra el ‘Buen Fin’ dos semanas antes del Black Friday para impulsar el comercio
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
El Mundo
El papa pide “buscar el diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Entretenimiento
Kim Kardashian lleva su formación de abogada y su experiencia en divorcios a ‘All’s Fair’
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Béisbol
Agentes de migración cercan el estadio de los Dodgers tras el festejo de la Serie Mundial
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Estados
Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

TE PUEDE INTERESAR:

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo
Nacional

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos tras no llegar a acuerdo

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología

Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Internacional

Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional

Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Nacional

Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años
Internacional

ONU alerta que se superarán los 1.5 grados de calentamiento global en diez años

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum
Nacional

Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, sale de reunión con Claudia Sheinbaum

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman
Nacional

“Tuve que defenderme”: Youtuber ‘el Custodio’ mata a tres vecinos en Acolman

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading