Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
NASA lanzará satélite que medirá mejor huracanes, tornados y rayos
NASA lanzará satélite que medirá mejor huracanes, tornados y rayos. Foto de NOAA

NASA lanzará satélite que medirá mejor huracanes, tornados y rayos

La NASA subrayó que ha pasado años construyendo los instrumentos y la nave espacial, integrando los componentes del satélite y realizando pruebas rigurosas

febrero 26, 2022

La agencia estadounidense NASA está lista para enviar desde Florida un satélite ambiental de alta definición que tomará mejores imágenes espaciales y medirá con mayor precisión y anticipación los huracanes, las tormentas eléctricas, los tornados y gran variedad de amenazas naturales.

LIVE: Watch an update on the March 1 liftoff of @NOAASatellites' GOES-T weather mission. https://t.co/z1RgZwQkWS

Our experts will discuss NASA's role in acquisition of the spacecraft and instruments, and @NASA_LSP's management of the launch.

Questions? Use #ReadyToGOES. pic.twitter.com/iGmK8oIMg7

— NASA (@NASA) February 26, 2022

Un cohete Atlas V, de la compañía United Launch Alliance, será el encargado de llevar al espacio el llamado GOES-T el martes 1 de marzo con una ventana de despegue de dos horas que comienza de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.


La NASA subrayó que ha pasado años construyendo los instrumentos y la nave espacial, integrando todos los componentes del satélite y realizando pruebas rigurosas para asegurarse de que pueda soportar “las duras condiciones del lanzamiento y residir a unos 35 mil 700 kilómetros sobre la Tierra“.

El GOES-T de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) es el tercer satélite de la serie GOES-R, “el sistema de observación del clima y monitoreo ambiental más sofisticado del hemisferio occidental”.

Countdown is on: NOAA’s GOES-T satellite is scheduled to launch March 1 @ 4:38 p.m. EST from Kennedy Space Center. Stay tuned as #GOEST prepares for its journey to orbit! Follow @NOAASatellites for the latest! https://t.co/maxCOPCICR #ReadytoGOES pic.twitter.com/dNQqn63nNY

— NOAA (@NOAA) February 23, 2022

La serie “proporciona imágenes avanzadas y mediciones atmosféricas, mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos y monitoreo del clima espacial”, detalla la NASA.

NOAA explicó este sábado que el apoyo terrestre es fundamental para esta serie de satélites.

Esta agencia federal desarrolló un sistema terrestre de última generación que recibe datos de la nave espacial y “genera productos de datos en tiempo real”.

Alerta mejorada de inundaciones e incendios

La red de satélites GOES ayuda a los meteorólogos a observar y predecir eventos meteorológicos locales que afectan la seguridad pública, incluidas tormentas eléctricas, tornados, niebla, huracanes, inundaciones repentinas y otras condiciones climáticas severas.

Entre los beneficios específicos de este sofisticado sistema, la NOOA resalta mejores pronósticos comprobados de trayectoria e intensidad de huracanes y el aumento del tiempo de anticipación de tormentas eléctricas y tornados.

De igual forma habrá una alerta más temprana de los peligros de caída de rayos a tierra, mejor detección de lluvias torrenciales y riesgos de inundaciones repentinas.

Según NOAA, esta tecnología permitirá mejoras en el control del humo y el polvo, en las advertencias y alertas de calidad del aire y en la detección de incendios y estimación de su intensidad.

Otros de los avances serán en los campos de detección de nubes bajas/niebla y la seguridad del transporte y la planificación de rutas de aviación.

También hará más precisas las advertencias para interrupciones de comunicaciones y navegación y apagones y el monitoreo de partículas energéticas responsables de los riesgos de radiación.

Menos suciedad, asegura la NASA

El diseño del GOES-T (Geostationary Operational Environmental Satellite-T) disminuye la posibilidad de fallas futuras en el sistema de enfriamiento debido a la acumulación de suciedad.

De esta forma supera los problemas que se presentaron con otros satélites de la serie que provocaron “una pérdida parcial de imágenes infrarrojas en  ciertos momentos”.

El GOES-T además lleva un instrumento magnetómetro mejorado para un mayor rendimiento a la hora de medir las variaciones del campo magnético.

Estos satélites también albergan instrumentos que detectan y monitorean los peligros del clima espacial que se aproximan.

Entre ellos el generador de imágenes ultravioleta solar y los sensores de irradiación ultravioleta extrema y de rayos X, que proporcionan imágenes del sol y detección de erupciones solares.

Las observaciones de estos instrumentos contribuyen a los pronósticos del clima espacial y a la alerta temprana de interrupciones en los servicios públicos de energía y los sistemas de comunicación y navegación, así como daños por radiación a los satélites en órbita.

La NASA detalló que este tercer satélite de la serie se colocará en una órbita de transferencia geosíncrona, se separará del vehículo de lanzamiento y luego se moverá a una órbita geoestacionaria más alta y se le cambiará el nombre a GOES-18.

Después de ser revisado, calibrado y considerado listo para operar, el ahora b-18 reemplazará al GOES-17 en la posición GOES-Oeste, vigilando la costa oeste de Estados Unidos, Alaska, Hawái y el Océano Pacífico.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading