Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Una dieta rica en verduras no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular
Foto de Unsplash.

Una dieta rica en verduras no reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

Investigadores de Oxford, Bristol y Hong Kong no hallaron pruebas de que la ingesta de vegetales sea efectiva para prevenir enfermedad cardiovasculares

febrero 21, 2022

Una dieta rica en verduras tiene indudables beneficios para la salud, pero un nuevo estudio difundido este lunes señala que no reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Investigadores de la universidades de Oxford y Bristol (Reino Unido) y la de Hong Kong no hallaron pruebas de que la ingesta de vegetales sea efectiva para prevenir ese tipo de dolencias y consideraron que anteriores estudios que apuntaban en esa dirección no habían tenido en cuenta factores socioeconómicos ni de estilo de vida.

El nuevo estudio, publicado hoy en la revista “Frontiers in Nutrition”, muestra que es “improbable” que un consumo mayor de verduras, cocinadas o crudas, repercuta sobre el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular (ECV).

Los investigadores partieron para su análisis de los datos almacenados en el estudio de gran escala UK Biobank, que sigue la salud de medio millón de adultos en el Reino Unido que se registraron voluntariamente en el programa entre 2006 y 2010 y que son preguntados regularmente sobre su dieta, estilo de vida e historial médico.

El UK Biobank es un estudio prospectivo a gran escala sobre cómo la genética y el entorno contribuyen al desarrollo de las enfermedades más comunes y mortales”, dijo en un comunicado Naomi Allen, científica jefe de ese programa y coautora del estudio.

“Hemos usado el seguimiento de gran tamaño y a largo plazo del Biobank y la información detallada sobre factores sociales y de estilo de vida para evaluar la asociación entre la ingesta de verduras y el riesgo de ECV”, añadió.

Para esta investigación, los expertos utilizaron las respuestas de 399.586 participantes – de los cuales 4,5 % desarrollaron ECV – sobre su consumo de verdura y las relacionaron con otros posibles factores de influencia, como el ejercicio físico y el estatus socioeconómico.

Descubrieron que el riesgo de morir de una ECV era un 15 % más bajo entre aquellos con el mayor consumo de verduras que en el segmento de menor ingesta.

Sin embargo, puntualiza la nota, “ese efecto aparente se debilitó sustancialmente cuando se tuvieron en cuenta otros posibles factores socioeconómicos, nutricionales y médicos”.

La introducción de esos factores redujo la capacidad predictiva de la ingestión de verduras en un 80 %, lo que apuntó a su importancia en el análisis global.

Nuestro estudio no halló pruebas de un efecto protector del consumo de verduras contra las ECV. En su lugar, nuestros análisis muestran que es muy probable que el aparente efector protector de las verduras cuente con un sesgo que no toma en cuenta otros factores”, dijo Qi Feng, investigador de Oxford y autor principal del estudio.

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading