Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Vida y estilo
Solo entre 15 y 20 por ciento de niños mexicanos duermen las horas recomendadas
Niños. Foto de EFE

Solo entre 15 y 20 por ciento de niños mexicanos duermen las horas recomendadas

Especialistas alertaron que solo entre 15 y 20 por ciento de los niños mexicanos llegan a dormir un periodo completo de sueño

febrero 16, 2022

Solo entre 15 y 20 por ciento de los niños mexicanos llegan a dormir un periodo completo de sueño, es decir, las horas recomendadas para tener un buen descanso, debido principalmente al incorrecto cumplimiento de hábitos y rutinas, que además se han visto afectadas por la pandemia, según alertaron este miércoles especialistas.

Nuestra población escolar y adolescente duerme de dos a tres horas menos de lo que pueden dormir”, señaló en conferencia de prensa el neurólogo pediatra Jorge Rueda.

El experto explicó que el sueño es parte importante de los pequeños, especialmente en sus primeros dos años de vida, pues es justo cuando el cerebro forma más de un millón de conexiones neuronales por segundo y es fundamental para el proceso de su desarrollo mental.

“En este momento, se están sentando las bases de la vida futura de ese sujeto que es un bebé”, acotó y destacó que el sueño favorece el crecimiento tanto corporal como cerebral.

Indicó que un niño que no duerme bien se torna irritable, está de mal humor y tienen problemas de concentración y conducta.

Precisó además que el principal trastorno del sueño en los menores es el insomnio, el cual se refiere a la dificultad que tiene un sujeto para iniciar o mantener el periodo de sueño.

Destacó que el insomnio en niños tiene diferentes causas entre ellas, malos hábitos de la familia, problemas respiratorios, peso elevado que provoca obstrucciones respiratorias altas conocidas como apnea del sueño.

Horas de sueño en niños mexicanos

Gilda Stanco, pediatra con una maestría en nutrición, advirtió que los bebés y niños de uno hasta los tres años de edad deben tener entre 12 y 16 horas de sueño, incluidas las siestas.

Si bien cada niño es distinto, la especialista recomendó entre 10 y 13 horas de sueño para los niños de tres a cinco años en edad preescolar (que pueden estar repartidas a lo largo del día); entre nueve y 12 horas de sueño para los niños que asisten a la escuela primaria y entre ocho y 10 horas para los adolescentes de entre 14 y 17 años que cursan la secundaria.

Ambos expertos reconocieron que si bien desde antes de la pandemia los niños mexicanos tenían en su mayoría malos hábitos de sueño, con la crisis sanitaria de COVID-19 esto se agudizó.

Con la pandemia cambiaron hábitos, especialmente los relacionados al uso de las pantallas”, indicó Rueda.

Explicó que muchos padres han usado las pantallas para entretener a los niños pero esto no es recomendable previo a la hora de dormir, por lo que sugirió regular y supervisar el uso de los dispositivos electrónicos y el tiempo que un niño está expuesto a ellos.

Destacó la importancia de las rutinas para que los niños duerman de forma adecuada, entre las cuales están tener rutinas establecidas, limitar el uso de las pantallas y evitar alimentos por lo menos una hora antes de dormir.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading