Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
Vida y estilo
Contaminación causa más muertes que el COVID-19: experto de la ONU
Foto de EFE

Contaminación causa más muertes que el COVID-19: experto de la ONU

El relator de la ONU para el Medio Ambiente detalló que la contaminación causa al menos 9 millones de muertes prematuras anuales

febrero 15, 2022

La contaminación y las sustancias tóxicas causan al menos 9 millones de muertes prematuras anuales, una cifra incluso superior a los decesos en la pandemia de COVID-19 (5.8 millones), denuncia un informe publicado hoy por Naciones Unidas que pide acciones más firmes para prohibir las sustancias químicas dañinas.

Una de cada seis muertes en el mundo está relacionada con la contaminación, cifra que triplica los muertos por VIH, malaria y tuberculosis, o que multiplica por 15 los decesos en guerras, asesinatos y otros hechos violentos, denuncia el informe elaborado por el relator de la ONU para el Medio Ambiente, David Boyd.

El documento, que será presentado y debatido en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos en marzo, indica que el principal contribuyente a estas muertes prematuras es la contaminación atmosférica, que causa unos 7 millones de fallecidos al año.

El informe señala además que la mayor parte de esta carga la sufren los países en desarrollo, donde se concentran un 92 % de estas muertes, y denuncia la existencia de “zonas de sacrificio” en las que sus comunidades están expuestas a niveles extremos de contaminación y de presencia de sustancias tóxicas.

El concepto “zonas de sacrificio” se empleó inicialmente para lugares que quedaban inhabitables por convertirse en campos de pruebas de experimentos con bombas nucleares, aunque el relator extiende su significado hasta áreas en las que la contaminación está causando un similar impacto.

El informe pone ejemplos de zonas de este tipo en todo el mundo. En Latinoamérica cita los casos de La Oroya (Perú), donde varias generaciones de niños han sufrido envenenamiento por las fundiciones de plomo, o del área industrial chilena de Quintero-Puchuncaví, en la que cientos de escolares enfermaron por la contaminación en 2018.

El informe denuncia que más de 750 mil trabajadores mueren anualmente en su entorno laboral debido a la exposición a sustancias tóxicas tales como el amianto, el arsénico o las emisiones de motores diésel.

Pese a estas amenazas, la producción de sustancias químicas, algunas de ellas tóxicas, se ha duplicado entre 2000 y 2017, volverá a hacerlo en 2030 y se triplicará a mediados de siglo, mientras sustancias tan nocivas como el plomo se siguen usando de forma generalizada pese a causar cerca de un millón de muertes anuales.

Microplásticos, residuos farmacéuticos, ftalatos y otras sustancias nocivas son mencionadas en un informe que pide a Estados y empresas “emplearse a fondo para lograr la contaminación cero y eliminar estas sustancias tóxicas”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading