Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Vida y estilo
Mutaciones genéticas pueden reducir la inmunidad celular ante COVID-19
Transmisión del SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19. Foto de EFE / Archivo

Mutaciones genéticas pueden reducir la inmunidad celular ante COVID-19

Personas con ciertas mutaciones genéticas podrían tener más riesgos ante una primera infección de COVID-19 si no están vacunados

febrero 10, 2022

Una investigación señala que hay una respuesta diferente a la infección en subpoblaciones minoritarias con ciertas mutaciones genéticas y capacidad inmunitaria más limitada, las cuales podrían tener más riesgo ante una primera infección por SARS-CoV-2 si no tienen la protección de la vacuna.

El estudio que publica Plos Computational Biology está liderado por el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de España.

La investigación expone el “posible” riesgo de escape inmunitario en poblaciones minoritarias cuyas características genéticas pueden reducir su capacidad para combatir la infección primaria por SARS-CoV-2.

El trabajo estudia la respuesta celular mediada por los linfocitos CD8+, células inmunitarias que juegan un papel central ante una primera infección natural (la primera vez que se sufre el contagio), y no la protección inducida por las vacunas, que como concluyeron dos recientes estudios del CNM son eficaces frente a ómicron y otras variantes del SARS-CoV-2.

De esta manera, las personas que no tienen estas mutaciones, han pasado la enfermedad y además están vacunadas no tendrían un mayor riesgo, indica el ISCIII en un comunicado.

La investigación es especialmente útil para obtener nuevo conocimiento de la respuesta a la infección en colectivos con respuestas celulares limitadas, como podrían ser algunas pequeñas subpoblaciones subsaharianas y del Extremo Oriente.

Las personas de estas subpoblaciones “podrían tener más riesgos ante una primera infección con el SARS-CoV-2 si no cuentan con la eficaz respuesta de anticuerpos extra generada por las vacunas”.

El análisis computacional masivo de los genomas del virus y la genética humana puede desvelar qué personas o grupos poblacionales tienen un mayor riesgo de que la infección por SARS-CoV-2 evada la inmunidad celular aun con pocas mutaciones.

El equipo uso algoritmos de identificación de epítopos (las partes del virus que reconoce el sistema inmunitario) dependientes de variantes humanas de los genes (o alelos) de histocompatibilidad de clase I, y cómo las mutaciones invalidaban estos epítopos de un modo dependiente del alelo humano.

El autor principal de la investigación, Antonio Javier Martín Galiano, del CNM explica que “las diferencias genéticas entre poblaciones humanas son a veces significativas, lo que puede ocasionar que la vía celular del sistema inmunitario responda de manera distinta a las infecciones víricas”.

Virus como el SARS-CoV-2 no suelen mutar tanto como para evadir por completo la respuesta celular en la mayor parte de la población mundial, pero a veces pueden aprovechar limitaciones específicas en algunas subpoblaciones.

La presencia de ciertas mutaciones virales reduciría aún más la inmunidad celular en estos individuos, que aún podrían disponer de la llamada inmunidad humoral -la generada por anticuerpos-.

“Podemos decir que estas personas, con características genéticas determinadas, tienen peores cartas de partida para defenderse de la infección, incluso encontrándose en un buen estado de salud inicial”, apunta Martín Galiano.

Las mutaciones virales localizadas por los investigadores facilitan la presencia de los denominados epítopos de escape; las partes del virus que reconoce el sistema inmunitario para tratar de frenar la infección aumentan su capacidad de evadir ese reconocimiento y, por tanto, dificultan la eficacia de las defensas.

Por tanto, pese a la muy escasa probabilidad de que las mutaciones del SARS-CoV-2 logren que el virus evada la reacción del sistema inmunitario en la inmensa mayoría de la población mundial inmunocompetente, hay pequeñas poblaciones en las que ciertas mutaciones virales podrían ser seleccionadas aumentando el riesgo de brotes locales con peor pronóstico.

El investigador destaca que este tipo de trabajos confirman que la integración de información genómica, geográfica e inmunoinformática “facilita la vigilancia de variantes que puedan afectar tanto a la población mundial como a pequeñas subpoblaciones”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading