Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
El grupo afirmó que estas omisiones generan un “riesgo real” de manejo inadecuado de los recursos y llamaron al OAJ a transparentar el proceso
Internacional Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Desde agosto, el presidente Donald Trump y otras autoridades estadounidenses han compartido videos de ataques contra lanchas, pero este viernes fue la primera vez que el anuncio de uno de estos operativos fue bajo la misión "Lanza del Sur"
Sin Categoría Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
“México necesita que este delito sea tratado con la prioridad que merece, con los recursos equivalentes a su impacto económico y social”, sentenció Coparmex
Deportes Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
México enfrentará este sábado a Uruguay, número 15 de la FIFA, en Torreón, en un duelo de preparación rumbo al Mundial 2026
Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Bebés durante el confinamiento: más pantallas y más palabras nuevas
Foto de EFE

Bebés durante el confinamiento: más pantallas y más palabras nuevas

Un estudio analizó los efectos sobre la adquisición del lenguaje y el tiempo pasado antes las pantallas de 2 mil 200 bebés durante el confinamiento

febrero 7, 2022

Los bebés de 8 a 36 meses pasaron más tiempo de lo habitual frente a la pantallas durante el confinamiento, aunque aprendieron más palabras en comparación con antes de la pandemia, lo que potencialmente se debe a otras actividades que realizaron padres e hijos.

Dos estudios internacionales liderados por la Universidad de Oslo y que publica Scientific Reports analizaron los efectos sobre la adquisición del lenguaje y el tiempo pasado antes las pantallas de dos mil 200 bebés durante el confinamiento en trece países.

La investigación destaca que los niños a quienes sus cuidadores les leían con más frecuencia fueron los que aprendieron más palabras frente a los que escuchaban menos tiempo de lectura.

En cuanto a las pantallas, aquellos que las veían más integraron menos palabras nuevas en relación con sus compañeros con menos tiempo de exposición a estas.

Here is the link to the paper examining the impact of lockdown on children’s language development https://t.co/Hcypb3NLQd

— Natalia Kartushina (@NataliaKartush1) February 7, 2022

Sin embargo, aunque los niños estuvieron más tiempo frente a las pantallas que antes, en general, se informó de que los pequeños ganaron más palabras de las esperadas, en relación con los niveles anteriores a la pandemia.

Poco después de que comenzara el cierre a principios de marzo de 2020 en 13 países, se pidió a los padres que rellenaran un cuestionario en línea con preguntas sobre la edad del niño, su exposición a diferentes idiomas, el número de hermanos y el desarrollo del vocabulario.

Al final del confinamiento, se les preguntó sobre las actividades que realizaban con sus hijos durante el encierro, el tiempo de acceso a las pantallas antes y después de aquel periodo para padres e hijos, y la actitud de los progenitores ante el hecho de que los niños estuvieran expuestos a las pantallas.

También se confeccionó una lista estandarizada de vocabulario para indicar el número de palabras que el bebé entendía y/o decía al principio y al final del confinamiento para poder calcular cuántas había adquirido.

Cuanto más largo fue el confinamiento, mayor el tiempo que los bebés pasaron frente a las pantallas, así como en las familias con menos años de educación y en las que los padres declararon utilizar ellos mismos las pantallas durante más tiempo.

Los resultados sugieren que el aislamiento relativamente corto “no tuvo un impacto perjudicial en el lenguaje de los niños pequeños”, dijo uno de los autores del estudio Julien Mayor, de la Universidad de Oslo.

Sin embargo, “debemos ser cautos a la hora de asumir que esto se aplicaría durante tiempos normales o a encierros más largos, dadas las circunstancias extraordinarias a las que se enfrentaron los niños y sus padres en este tiempo”, agregó Natalia Kartushina, del mismo centro universitario.

Los autores consideran “tranquilizador” que, a pesar de haber aumentado la exposición a la pantalla durante el confinamiento, los niños aprendieran más palabras en ese periodo si se compara con antes de la pandemia y estiman que se debe “potencialmente” a otras actividades que los padres realizaron con sus hijos durante el encierro.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Justicia
Jueces cesados denuncian opacidad en proceso de indemnización del OAJ
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
El Mundo
Operación “Lanza del Sur”: Nuevo ataque de EE.UU. a lancha en el Caribe
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Estados
Matan en Guerrero a Efrén Naftalí Adame, líder de sección de la CTM
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Sin Categoría
Extorsión “tiene de rodillas” a miles de empresarios: Coparmex
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Deportes
Aguirre dice que Uruguay elevará el nivel de exigencia a México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading