Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Internacional Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Tres grandes aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % ante la falta de controladores aéreos
Internacional Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Unos 20 países, entre ellos México y Chile, apoyaron en la COP30 una iniciativa para cuadriplicar el uso de biocombustibles hacia 2035
Internacional Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El festejo por las remesas y el adiós a la migración cero

No habrá datos, ni uno solo, de la cantidad de mexicanos que hoy tienen que salir de su país

febrero 3, 2022

Antes de festejar como un triunfo de la transformación el aumento de 27.1% en el monto de las remesas en un solo año, hay que atender al incremento de 120%, también en un año, en las detenciones de mexicanos en Estados Unidos por parte de las autoridades migratorias de aquel país.

Entre las cifras del aumento en los dólares que llegan de Estados Unidos y la de los 655,594 mexicanos emigrantes detenidos durante el año fiscal 2021 se cuenta una historia de éxitos y fracasos de millones de connacionales que tuvieron que dejar su país para buscar una mejor oportunidad económica en el norte de nuestra frontera. Unos llegaron, otros no.

La retórica oficial hace ver el tema de la migración como si México fuera solamente un país de tránsito.

Se relatan las historias de los haitianos y las caravanas de centroamericanos, pero hay pocas referencias y nula información gubernamental sobre una realidad que ha regresado a nuestro país tras muchos años de estabilidad. El hecho de que otra vez son cientos de miles de mexicanos que dejan sus comunidades, y en ellas a sus seres queridos, para buscar el trabajo negado en su país.

De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, durante el año fiscal pasado, los agentes migratorios estadounidenses tuvieron 1 millón 51,000 “encuentros” con migrantes en la frontera común con México, de esa cantidad 608,000 eran mexicanos, lo que implica 37% del total de los emigrantes ilegales.

La peor crisis de emigración de mexicanos en tiempos recientes se dio tras la crisis de 1995, de acuerdo con datos del Pew Research Center entre ese año y el 2000 este país expulsó a casi 3 millones de mexicanos.

Sin embargo, las mejores condiciones económicas de México, la estabilidad financiera, la alta inversión y la creación de empleos llevaron a un fenómeno identificado como migración cero, que es el equilibrio entre el número de expulsados y de repatriados. Incluso, en el lapso entre el 2009 y el 2014 regresaron a México más connacionales de los que decidieron emigrar.

Pero eso cambió a partir del 2013 y en estos últimos tres años el crecimiento ha sido exponencial.

Claro que en las mañaneras presumirán las cifras del México receptor de remesas. Hoy que es jueves de lo que llaman el pulso del bienestar y seguro que el propio Presidente se habrá de apropiar de la cifra del incremento de 27.1% de las remesas enviadas por los mexicanos para dar un máximo histórico de 51,594 millones de dólares durante el 2021.

Y si tiene algún colaborador con iniciativa, podrá presumir que en los tres años de su gobierno las remesas han crecido casi 54% y que se han acumulado casi 129,000 millones de dólares que esos “héroes” han mandado a su patria en tiempos de la cuarta transformación.

No habrá datos, ni uno solo, de la cantidad de mexicanos que hoy tienen que salir de su país.

Nadie comentará los datos que sí están disponibles por parte de la oficina de aduanas estadounidense que hablan de un incremento de 133% en la captura de adultos mexicanos en la frontera común que intentaron salir de la crisis en la que vivían en su país.

Minuto a minuto

Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
El Mundo
Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
El Mundo
Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
El Mundo
Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

TE PUEDE INTERESAR:

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Nacional

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia

Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
Internacional

Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad

La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
Nacional

La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading