Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
victor-mendoza1
El Serrucho Víctor Mendoza Lambert

Incertidumbre

No tengo la edad exacta de cuando escuché por primera vez la palabra “incertidumbre” fue mi padre quien la dijo frente a la familia.  Como hijo más pequeño no alcancé a comprender, quizá mis 6 o 7 años no me dieron para saber lo que sucedía ni el significado de una palabra extraña para mí. … Continued

enero 23, 2022

No tengo la edad exacta de cuando escuché por primera vez la palabra “incertidumbre” fue mi padre quien la dijo frente a la familia. 

Como hijo más pequeño no alcancé a comprender, quizá mis 6 o 7 años no me dieron para saber lo que sucedía ni el significado de una palabra extraña para mí. Lo vine a entender años después cuando recordaba esa parte de la infancia con una gran cantidad de problemas y sobre todo carencias. 

No culpo a nadie, tampoco me rasgo las vestiduras por una mala etapa, solo es una referencia, creo que hace algunas décadas eran más común las crisis económicas de familia, incluso más común que ahora. Lo extraordinario es que así era México, un país de pobreza pero definitivamente más feliz y más en paz y con menos incertidumbre a pesar de las dificultades. 

Hace 6 décadas las noticias eran por escasos periódicos y si acaso un noticiero por televisión y otro por radio, nada que ver con el bombardeo de hoy día, nada que ver con la cantidad de información que ahora recibimos en redes sociales y que además de informar también desinforman y peor aún angustian. 

Pero en esta nueva época le estamos añadiendo un elemento más, me refiero a la incertidumbre de nuestra salud. Hoy estamos mañana no sabemos, las muertes de conocidos, de familiares, de amigos, de vecinos se han convertido en algo cotidiano.

La incertidumbre se mete a las mentes de millones de mexicanos, que no sabemos cómo se podrá salir de esta pandemia. Es cierto, estas etapas de vida donde existe un mal universal no son tan cortas como quisiéramos, lo sabemos por la historia, “la gripe española” pandemia de principios del siglo XX que mató a más de 50 millones de seres humanos a lo largo y ancho del planeta tierra duró poco más de una década. 

Ya llevamos dos años de esta pandemia y esto va para largo, no se ve a corta distancia que el COVID tenga una solución que no genere incertidumbre. Por eso debemos de ver la historia, por eso debemos de conocer el pasado para entender el presente. 

Hoy en pleno siglo XXl, cuando la tecnología ha invadido el mundo y cuando los avances son asombrosos, hoy no se tiene aún una solución, existe un remedio o quizá un control que son las vacunas, pero la incertidumbre aparece día a día.

Sucedió en mi oficina, en donde hace 24 años estamos un grupo de amigos haciendo lo que más nos gusta, informar, producir, transmitir, decidir qué noticia es la principal, una oficina donde casi todos excepto dos no nos contagiamos, una oficina que se tuvo que cerrar totalmente más de dos semanas para dar paso a la recuperación.

Los compromisos dejaron de ser lo relevante, lo importante es la salud y la recuperación de los compañeros y sus familias. Ahí vamos, pero salta una vez más la incertidumbre de sí esta vida así será hasta el final.

Me refiero a estar cuidándose de todo y de todos, de sentir esa sensación de contagio en cuanto lugar que te presentas, es realmente difícil estar pensando en lo que debes hacer en un trabajo cuando simplemente la incertidumbre ataca una y otra vez tu mente.

Por supuesto que la certidumbre, recalco, la certidumbre la generamos nosotros mismos, la genera la familia, la esposa, los hijos, los padres, la genera tu alimentación, el ejercicio, la actividad. También la deberían de generar los gobiernos, pero hoy día solo se justifican y buscan otros temas nada relevantes. Quienes gobiernan piensan que sus temas son importantes y la verdad que solo son parte de su obligación.

Ya veremos cuanto dura esta situación, ojalá y sea menos de lo que ha pasado con otras pandemias, ojalá, pero a como se ven las cosas, esto va para largo.

Le comenté a un amigo mi inquietud y mi incertidumbre y me dio un consejo que ahora lo aplico. Mi estimado Victor, lo que tienes que hacer es vivir tu día, no voltees ni para atrás ni quieras conocer el futuro, a vivir el día a día, “la certidumbre solo te la puedes dar tu“. 

De ida

La repentina caída de salud del Presidente López Obrador fue noticia de fin de semana y aunque pretendan hacer creer que un cateterismo es algo de rutina, el Presidente tendrá que cuidarse más, mucho más de lo que ha hecho hasta ahora.

Sus antecedentes de problemas cardiacos son de todos conocidos y la presión que debe sentir un hombre con esa investidura no debe ser para menos, por más sonrisas o buena cara que pretenda mostrar en las mañaneras la vida es compleja y llena de problemas y más aún cuando esos problemas los provocas tú y se salen de control.

El Presidente tendrá que evaluar muy bien su tiempo, será relevante saber que puede y que debe hacer,  nada fácil será y menos con la enorme cantidad de enfrentamientos que provoca día a día. Algunos necesarios, otros simplemente no.

Salir a un campo de béisbol y “macanear” como él lo llama no será suficiente para generar una imagen de salud total. Ni modo, cuando uno se enferma y debe cuidarse simplemente se debe de hacer, las presiones para un enfermo de esas características son peligrosos y lamentablemente un trabajo de Presidente de un país todo son presiones, todo es todo. 

Querer controlar un país no es fácil y menos recomendable, se debe gobernar, simplemente gobernar, haciendo lo mejor y ofreciendo el bien común para todos, no para unos cuantos. 

De vuelta 

Uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos en este país es al radicalismo político, las granjas de “bots“que se contratan en empresas para ofender y agredir por él o los gobiernos generan reacciones.

Es impresionante ver lo que le dicen al Presidente en su recaída de salud, cosas realmente agresivas y torpes. Las redes sociales explotan en contra del mandatario y le han deseado lo peor. Esto sucede por una simple razón, muchos de ellos son de los que han sido agredidos por esos grupos anónimos “oficialistas” que se dedican todo el tiempo a hacer daño.

Nada grato ver esos comentarios y la verdad, la meritita verdad que “con la salud no se juega” sea quien sea, por lo mismo en este espacio le deseamos al Presidente una pronta recuperación de su salud. 

Aserrín 

Ya para terminar sólo comentar algo que vi en tuiter del Dr. Alejandro Macias, nos dice que en México, el mes de enero será ascenso en cuanto a contagios de Ómicron, el mes de febrero será descenso y marzo meseta. Así que ya lo saben a seguir cuidándose, porque los contagios están a la vuelta de la esquina. 

Víctor Mendoza Lambert

Director Grupo Entre Todos

Correo: [email protected] 

Twitter: @VictorMendozaL 

Facebook: Victor Mendoza Lambert 

WhatsApp: 6624335077 

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading