Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Gasolinazos con maestría en propaganda

Hoy estamos en el peor de los mundos, porque no sólo el erario dejó de captar el año pasado más de 100,000 millones de pesos, por los estímulos fiscales a las gasolinas, sino que los precios suben mucho más que la inflación

enero 20, 2022

La torpeza con la cual se llevó a cabo el proceso de liberación de los precios de las gasolinas por parte del gobierno pasado fue tal que hay que apuntarlo como una de las razones de su derrota electoral.

No era un asunto menor dejar de manipular los precios de esos combustibles que se usaban con fines político-electorales. Claramente los gobiernos del populismo priista eran expertos en la dádiva del subsidio en los combustibles.

Pero no sólo ellos, los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón quemaron casi 7% del Producto Interno Bruto en subsidios a las gasolinas. Porque sabían de la capacidad de encender la pradera del opositor que tenían enfrente y prefirieron lo más fácil.

Cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto se atreve a dar ese paso indispensable de liberar el mercado de las gasolinas, para no seguir desperdiciando tanto dinero público, lo hizo muy mal.

Pésimos comunicadores, lejanos a la sociedad, tenían frente a sí a una oposición destructora, experta en propaganda, que deseaba ponerle un cerillo a la sociedad para encender su causa. Y claro que las gasolinas y sus precios son altamente inflamables.

El error técnico del sexenio pasado fue permitir que en el Congreso le pusieran un candado a la liberación del precio de las gasolinas en el Paquete Económico del 2016 de tan sólo un aumento de 3%, con la expectativa de la liberación total para el 2017.

La mala suerte fue la condición del mercado petrolero mundial. Las gasolinas producidas en Texas, que son las que más se consumen en México, subieron más de 30% sus precios entre el inicio del 2016 y el arranque del 2017.

Los grupos opositores rupturistas impulsaron movilizaciones que llegaron hasta los saqueos y la violencia social. Si se ve la lista de los que azuzaron esos actos se puede comprobar que hoy todos tienen altos cargos públicos.

El mal manejo de la liberación de esos precios y el uso alevoso de la oposición tuvo un alto costo económico para el país. Empezando por la confianza de los consumidores.

En aquellos tiempos el mercado laboral crecía a niveles de pleno empleo, la economía tenía tasas de crecimiento siempre positivas superiores a 2%, la inflación era baja, el consumo aumentaba sin freno. Pero la oposición se encargó de mantener a la sociedad enojada y se autosaboteó en su bienestar económico.

Hoy estamos en el peor de los mundos, porque no sólo el erario dejó de captar el año pasado más de 100,000 millones de pesos, por los estímulos fiscales a las gasolinas, sino que los precios suben mucho más que la inflación.

La Magna, por ejemplo, que en el 2017 tuvo un incremento de escándalo de 20%, hasta 15.90 pesos por litro, ahora acumula un incremento de 17% en comparación con el arranque del 2021 y un precio de 21.30 pesos por litro.

Si hoy no hay saqueos y disturbios como los provocados al inicio del 2017 no es porque esta administración tenga más pericia para las finanzas energéticas, sino porque hoy gobiernan los maestros de la propaganda y pueden manejar muy bien estos gasolinazos.

Además, enfrente y por fortuna, no existe una oposición capaz de encabezar una reacción de enojo y violencia en la sociedad.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading