Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El papa León XIV compartirá este domingo un almuerzo con mil 300 personas necesitadas por el Jubileo de los Pobres
Internacional Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Jamaica lanzó una alerta por posible leptospirosis tras las inundaciones del huracán Melissa, debido al agua estancada que facilita su propagación
Internacional Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Donald Trump calificó a la BBC de "corrupta" y aseguró que tiene la "obligación" de demandarla por difamación
Internacional “Epstein inventaba notas sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton”, dice Trump
Trump dijo que su relación con Epstein era “muy mala” y sugirió que los apuntes hallados fueron fabricados tras llegar a la Casa Blanca
Internacional León XIV devuelve a la Iglesia de Canadá 62 objetos culturales de pueblos indígenas
León XIV entregó a la Iglesia de Canadá 62 reliquias indígenas que estaban en los Museos Vaticanos desde 1925, respondiendo a una petición de pueblos originarios
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Buscan científicos teorías certeras del origen del cosmos

Buscan científicos teorías certeras del origen del cosmos

Celia Escamilla Rivera detalló que se impulsa CosmoNag, grupo de investigación en el que participan científicos del ICN

enero 12, 2022

Proponer nuevos modelos que expliquen cómo se creó el Universo, de qué manera evoluciona y cómo puede terminar, es labor de la Cosmología, una rama de la ciencia que utiliza herramientas teóricas y, cada vez más, observacionales, para escudriñar los misterios del cosmos.

Para profundizar en este estudio, a través del análisis estadístico de miles de datos que producen los telescopios y demás equipos que se lanzan al espacio, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM creó en diciembre de 2020 el grupo CosmoNag, acrónimo de Cosmostatistics National Group.

El equipo, integrado por expertos internacionales de las universidades de Sheffield y Glasgow, en Reino Unido, y de Malta, así como nacionales de las universidades de Guadalajara y Autónoma de Zacatecas tiende, a través del análisis estadístico, un puente entre la cosmología teórica y la observacional al que llaman “cosmología de precisión”.

La investigadora del Departamento de Gravitación y Teoría de Campos del ICN y fundadora del conjunto internacional, Celia Escamilla Rivera, indicó: CosmoNag es el primer grupo en México que va a concentrar a investigadores y estudiantes mexicanos con participantes internacionales.

“Estamos viviendo una época de recopilación de muchísimos datos con el lanzamiento de nuevos telescopios que son nuestros ojos en el espacio y nos acercan a la ventana de lo que sería el origen del Universo. Todo este procesamiento resulta complicado desde un punto de vista estadístico ya que, dada la gran cantidad, velocidad y diferente naturaleza de los datos, ahora se abre una nueva área de la ciencia que es conocida como la Cosmología, la cual, además de proponer nuevos modelos que logren explicar el origen y evolución del Universo, ahora ya tiene a la mano datos concretos de lo que se observa en el espacio”, señaló.

Los datos pueden proveer a los científicos modelos certeros del origen del Universo y acercarlos a su edad real. “Este grupo por primera vez se abre en México con la finalidad de poder incorporar investigadores. En este momento somos cinco del ICN y siete internacionales que pertenecen a diferentes colaboraciones que nos van a proveer los datos”, comentó.

Las tres universidades extranjeras son los canales de comunicación con las grandes colaboraciones. “Por ejemplo, la Universidad de Sheffield es el nexo con la colaboración Planck, que estudia el Universo temprano; la de Glasgow es la conexión con la gran colaboración LIGO, que detectó por primera vez los fenómenos de las ondas gravitacionales; y en el caso de Malta tenemos la relación con un proyecto de la Unión Europea relacionado con estudios de la evolución y edad del Universo”, detalló.

Además de lograr patrocinios nacionales de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM para los próximos cuatro años, el CosmoNag cuenta con el financiamiento de la Royal Astronomical Society, de la que Escamilla Rivera es miembro.

“Para 2022 tendremos también apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y sumaremos tres grandes instituciones que nos están apoyando para que este grupo vaya creciendo y desarrolle más canales de comunicación a nivel internacional”, adelantó.

CosmoNag cuenta con sus primeros artículos y convocatorias para estudiantes de Física del país, para que puedan unirse a este proyecto.

Minuto a minuto

León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El Mundo
León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
Todo lo que necesitas saber sobre la Marcha de la Generación Z en CDMX
Metrópoli
Todo lo que necesitas saber sobre la Marcha de la Generación Z en CDMX
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
El Mundo
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Metrópoli
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
El Mundo
Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading