Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Se apaga la economía de Estados Unidos

Lo que está helado es el ánimo de los consumidores que no parecen entrar en calor a la par de la recuperación que muestra la economía de Estados Unidos.

julio 15, 2015

Junio del 2015 en Nueva York, cielos medio nublados, lluvias aisladas y una temperatura máxima promedio de 27 grados centígrados. ¿Dónde están pues las temperaturas congelantes que explicaban la caída en el consumo?

Lo que está helado es el ánimo de los consumidores que no parecen entrar en calor a la par de la recuperación que muestra la economía de Estados Unidos.

Los participantes de los mercados financieros no esconden su sonrisa cuando leen que el consumo al menudeo estadounidense se contrajo 0.3% en junio, que es una cifra comparable con los datos del helado febrero pasado.

El crecimiento de mayo anterior, de 1% en el consumo interno, los había alertado sobre un despegue de las ventas internas, lo que era gasolina pura para la hoguera que busca prender la Reserva Federal y su futuro incremento en las tasas de interés.

Incluso, las ventas llamadas centrales, esas que eliminan la volatilidad de los combustibles, los materiales de construcción y los consumos en restaurantes, presentaron una baja en junio pasado de 0.1% comparado con el aumento de 0.7% de mayo anterior.

Por eso es que entre estos datos y el aumento de las solicitudes de desempleo, los participantes de los mercados creen que la señora Yellen y el resto de los banqueros centrales deberían tomarse más tiempo, antes de recetar el primer aumento en las tasas de interés.

Además, se garantiza una mayor gradualidad de regreso a la neutralidad del costo del dinero, porque tampoco hay inflación que presione un incremento acelerado de las tasas.

Fuera de los mercados financieros, lo que hay son muchas preguntas. El empleo aumenta consistentemente, los créditos están paulatinamente de vuelta, los combustibles se han mantenido con bajos costos durante varios meses y las importaciones han reducido los precios de bienes clave como los automóviles.

Sin embargo, el consumidor se mantiene precavido, como si todavía se sobara del golpe dado por la gran recesión de hace siete años y como si encontraran los estadounidenses en las noticias de Grecia o de China una razón más que válida para guardar sus dólares debajo del colchón antes que gastarlos como sólo ellos saben.

La actividad industrial también muestra un desempeño pobre, influido también por el costo extra que implica la fortaleza de su moneda.

La combinación de la baja en la actividad extractiva, por el derrumbe del precio petrolero, la ralentización de la actividad industrial y la desconcertante actividad de los consumidores hacen que la expectativa del crecimiento económico para este año del Producto Interno Bruto estadounidense se modifique a la baja.

Tan sólo el Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de 3.1%, que creía en abril, a 2.5%, que estima que crecerá Estados Unidos en su estimación de la semana pasada.

Hay en todo esto un elemento que no se debe perder de vista: los consumidores estadounidenses hoy sí tienen dinero; no lo gastan, pero ahí está.

Esos ahorros liberan deudas y aumentan la masa de ahorro, lo que libera un poder de compra futuro al que sólo le falta el disparo de salida.

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading