Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Internacional León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
El papa León XIV recibió en audiencia a estrellas del cine como Cate Blanchett, Viggo Mortensen, Spike Lee, entre otros
Nacional La marcha de la ‘Generación Z’ se alza contra Sheinbaum y la violencia en México
La marcha de la ‘Generación Z’ se tornó violenta cuando el “bloque negro” derribó las vallas de Palacio Nacional golpeándolas con martillos
Ver más noticias
Vida y estilo
Disminuir niveles de colesterol “malo” evita desarrollo de aterosclerosis
Disminuir niveles de colesterol "malo" evita desarrollo de aterosclerosis. Foto de EFE

Disminuir niveles de colesterol “malo” evita desarrollo de aterosclerosis

En países latinoamericanos hay una “altísima” prevalencia de una alteración de los niveles de lípidos y proteínas en la sangre, que incluye colesterol y triglicéridos

diciembre 7, 2021

Reducir los niveles del colesterol LDL, conocido como “colesterol malo“, hasta rangos por debajo de lo “normal” ayudaría a disminuir el riesgo de padecer aterosclerosis o sufrir una enfermedad cerebrovascular en Latinoamérica, señalaron expertos en una cumbre organizada desde México.

De mano del Lic. Carlos Alejandro Castro agradecemos a todos por acompañarnos en la V Cumbre Latinoamericana de Colesterol. #VCUMBRELATINOAMERICANADELCOLESTEROL @atherosociety @smexcardiologia @escardio @HFIberoamerica @worldheartfed

— Pacientes De Corazón (@PACO_Asociacion) December 7, 2021

“Disminuir los niveles de colesterol LDL es una estrategia para prevenir y tratar la aterosclerosis —acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las arterias—”, explicó Pablo Corral, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, durante la V Cumbre de Latinoamericana de Colesterol, celebrada virtualmente.

El experto señaló que, según estudios, en países latinoamericanos hay una “altísima” prevalencia de dislipidemia, una alteración de los niveles de lípidos y proteínas en la sangre, que incluye colesterol, triglicéridos o ambos.

Detalló que, por ejemplo, en México la prevalencia de dislipidemia en la población es de 43.6 por ciento, mientras que en Chile es del 39 por ciento, en Argentina del 28.9 por ciento y en Brasil del 22 por ciento.

“Los niveles altos de lípidos y colesterol es uno de los factores principales que explica que el infarto y las enfermedades cardiovasculares sean la primera causa de muerte en la región”, abundó.

Carlos Alberto Aguilar Salinas, médico adscrito de la Unidad de Investigación en Enfermedades Metabólicas del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” de México, señaló que el colesterol alto siempre ha sido un tema de gran preocupación.

Explicó que este trastorno puede transmitirse de padre a hijos, lo que es conocido como hipercolesterolemia familiar; sin embargo, es una enfermedad que está infravalorada e infratratada.

“Es un padecimiento más frecuente de lo que se pueda pensar, pero no se hace el diagnóstico porque es una enfermedad asintomática”, indicó.

Señaló la importancia de hacer escrutinios familiares para detectar el riesgo y hacer intervenciones educativas específicas y, en ese caso, iniciar con tratamientos tempranos para evitar que el colesterol alto sea un riesgo para los miembros de la familia.

“El mejor momento para iniciar el tratamiento es lo más temprano posible. Hay pacientes a los que se les empieza a tratar a los 10 años de vida y eso impacta en la expectativa de vida y en la reducción de riesgo de padecer eventos cardiovasculares”, precisó.

Ambos expertos coincidieron en la necesidad de cambiar los hábitos alimenticios y de ejercicio para reducir los niveles de colesterol, además de revisarse constantemente y conocer la historia familiar para atender oportunamente este padecimiento.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en las Américas, pues cobran la vida unas 2 millones de personas cada año.

El último informe sobre defunciones registradas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), dado a conocer en octubre, señaló que en 2020 las muertes por enfermedades del corazón -218 mil 704 defunciones- estuvieron más presentes en los mexicanos que el COVID-19, representando el 20.1 por ciento del total de decesos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Metrópoli
Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
El Mundo
Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
México
Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
Michelle Obama afirma que EE.UU. “no está listo” para una mujer presidenta
El Mundo
Michelle Obama afirma que EE.UU. “no está listo” para una mujer presidenta
León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
El Mundo
León XIV denuncia que el cine está en “peligro” y urge a proteger su “valor social”
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading