Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La crisis de inventarios y su impacto en el 2022

La estrepitosa caída del índice se refleja como una creciente escasez de productos y anaqueles vacíos en la vida diaria

noviembre 22, 2021

Aunque comienzan a darse algunas señales incipientes de que la crisis global en las cadenas de suministro podría haber pasado su peor momento, la escasez de inventarios en Estados Unidos está alcanzando su punto más crítico en décadas.

El Índice de Inventarios a Ventas al Menudeo publicado por el US Census Bureau –medido como el cociente entre el valor de los inventarios y las ventas al menudeo al cierre de cada mes ajustadas por estacionalidad– se ubica en su nivel más bajo desde que comenzó su registro en 1992.

El índice al cierre de septiembre se ubicó en 1.09, lo cual implica que los negocios tienen mercancía en inventario para cubrir solamente 1.09 meses de ventas. El promedio histórico de este índice, hasta antes de la llegada de la pandemia, era de 1.53 y su nivel en diciembre de 2019 se ubicaba en 1.44.

Con el arribo del confinamiento global en marzo del 2021 –que significó un alto súbito y prácticamente total de todas las actividades económicas no esenciales y un desplome en la demanda agregada– el índice alcanzó un máximo histórico de 1.67 en abril de ese año.

Sin embargo, la cifra comenzó a disminuir cuando el consumo comenzó a reactivarse a partir del inicio de la reapertura en junio del 2020 y de manera más acelerada desde febrero de este año. La caída se da porque el ritmo de recuperación de la demanda de bienes ha sido muy superior al ritmo de reactivación de la oferta.

La estrepitosa caída del índice se refleja como una creciente escasez de productos y anaqueles vacíos en la vida diaria. La situación se vuelve especialmente precaria porque el choque por el lado de la oferta se da de la mano de un importante repunte en el consumo. Ante esta situación, los comercios han comenzado a agotar sus inventarios y los precios de los bienes más escasos han subido marcadamente.

El hecho que los inventarios se acerquen a un nivel que podría estar por debajo del equivalente a un mes de ventas, podría traducirse en mayores presiones inflacionarias hacia finales de este año. Sin embargo, la fuerte disminución en los niveles de inventarios que se vive actualmente no debería ser un fenómeno permanente.

La disipación gradual de los cuellos de botella en las cadenas de suministro debería implicar una regularización en los niveles de inventario que gradualmente deberían acercarse al promedio histórico de 1.4 a 1.5 meses de ventas.

Este fenómeno de acumulación de inventarios debe tener un impacto positivo en las cifras del PIB de Estados Unidos para el 2022. En términos básicos de teoría económica, el PIB se puede medir por el lado del gasto o por el lado de la producción.

Si lo medimos por el lado de la producción, el PIB es la sumatoria de los valores de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en el país.

Como explica Jonathan Heath en su artículo “El Papel de los Inventarios” (https://jonathanheath.net/el-papel-de-los-inventarios/), al usar esta metodología no se distingue si los bienes finales producidos se vendieron o no.

Por lo tanto, para computar el PIB de manera adecuada es necesario considerar la diferencia entre la producción y las ventas, lo cual es visible en los niveles de inventarios.

En el entorno actual que combina una expansión de la demanda agregada y disrupciones por el lado de la oferta, la producción se está quedando por debajo de la demanda, generando un fenómeno no planeado de disminución en los niveles de inventarios.

En este contexto, lo natural sería que conforme se disipen las disrupciones en las cadenas de suministro y aumenten los niveles de producción, también aumenten los inventarios hasta llegar a un nivel normal consistente con el ciclo de expansión.

De acuerdo a varios especialistas, como Michael Feroli, economista en jefe de J.P. Morgan en Estados Unidos, la reposición de inventarios a niveles consistentes con el promedio histórico podría añadir hasta medio punto al consenso de crecimiento estimado del PIB de EU para el 2022 que hoy se ubica en 3.5 por ciento.

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading