Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó cómo van las acciones tras los daños ocasionados por las lluvias de inicios de octubre
Nacional SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
La SCJN dictó como firme la sentencia de que Elektra debe pagar 33 mil 306 millones de pesos al SAT
Nacional “Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Gerardo Fernández Noroña solicitó no convocar al PAN a las sesiones de la Jucopo por presuntas faltas de respeto a Morena y el Pleno del Senado
Nacional Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
Desconocidos abandonaron los cadáveres de dos mujeres en la zona suburbana del puerto de Acapulco, Guerrero
Ciencia y Tecnología Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Un nuevo estudio genómico reveló que los perros viajaban con los grupos humanos que migraban hace miles de años
Ver más noticias
Vida y estilo
Más de 38 millones de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco
Cigarro. Foto de Khai Nguyen / Unsplash

Más de 38 millones de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco

La OMS advirtió que el número de menores fumadores es alarmante, con 13 millones de niñas y 25 millones de niños que consumen tabaco regularmente

noviembre 16, 2021

Treinta y ocho millones de niños entre los 13 y 15 años en el mundo son consumidores de tabaco, según estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las tendencias mundiales del tabaquismo.

A pesar de que acceder a productos relacionados con el tabaco está prohibido para los menores de edad en la gran mayoría de los países, el número de niños fumadores es alarmante, con 13 millones de niñas y 25 millones de niños que consumen tabaco regularmente.

Más de 38 millones de niños entre 13 y 15 años consumen tabaco - fumar
Foto de Andres Siimon @johnmcclane

Esta conclusión está basada en el análisis del resultado de mil 728 encuestas nacionales realizadas en 190 países y que han cubierto a 97 por ciento de la población mundial.

El experto de la OMS, Ruediger Krech, criticó duramente a la industria tabaquera, a la que acusó de hacer esfuerzos “criminales” para captar a mujeres y niños, y de usar la pandemia de COVID-19 para establecer vínculos de influencia con los gobiernos de ochenta países.

“La industria del tabaco trata de aparentar que son parte de la solución, donan cubrebocas, respiradores, cuando claramente el tabaco es causante de multitud de enfermedades respiratorias. Incluso proponen desarrollar una vacuna. Su objetivo es influir en los gobiernos y esta situación debe revertirse puesto que están ayudando a que la gente muera”, denunció en conferencia de prensa.

La tendencia general de consumo de tabaco refleja un descenso relativo en los últimos 6 años. En el último sondeo realizado por la OMS -que no incluye los cigarrillos electrónicos- se estima una cifra global de mil 300 millones de consumidores de tabaco en la actualidad, frente a los mil 320 millones en 2015.

Se espera que -con las medidas de control de tabaco establecidas en la Convención Marco contra el Tabaco de la OMS de la que 182 países forman parte- la cifra de fumadores se reduzca 30 por ciento para 2025 (con respecto a las cifras de 2010) lo que -considerando el crecimiento demográfico- representaría mil 270 millones.

“Nos queda un largo camino por recorrer y las empresas tabacaleras seguirán utilizando todos los trucos para defender los gigantescos beneficios que obtienen con la venta de sus productos mortales. Alentamos a todos los países a que hagan un mejor uso de las numerosas y eficaces herramientas disponibles para ayudar a la gente a dejar de fumar”. dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Entre los datos que destacan los estudios figura que en el último año 22. 3 por ciento de la población mundial consumían tabaco; 36.7 por ciento de todos los hombres y 7.8 por ciento de las mujeres.

En cuanto a las tendencias regionales en 2020, el sudeste asiático es la región con más fumadores (29 por ciento de su población total), pero a su vez es el área geográfica donde el consumo se reduce de forma más acelerada.

En cambio, África es la que registra la tasa más reducida, 10 por ciento del total de su población.

Las mujeres europeas sobresalen como las más fumadoras. El 18 por ciento de las mujeres europeas consumen tabaco, una cifra notablemente superior al resto de regiones.

Los países con un nivel medio alto de ingresos son los más reticentes a la reducción de tabaco en contraposición con los países de menor renta, cuyo progreso es más acelerado, aunque el informe advierte que está tendencia podría estar alterada por la baja calidad de los datos recogidos entre estos últimos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
Estados
¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
México
SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
México
“Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
México
Abandonan los cuerpos de dos mujeres en zona suburbana de Acapulco, Guerrero
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Ciencia y Tecnología
Estudios revelan desde qué fecha los perros son los “mejores amigos” del hombre
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading