Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 10 al 15 de noviembre de 2025)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Internacional León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El papa León XIV compartirá este domingo un almuerzo con mil 300 personas necesitadas por el Jubileo de los Pobres
Internacional Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Jamaica lanzó una alerta por posible leptospirosis tras las inundaciones del huracán Melissa, debido al agua estancada que facilita su propagación
Internacional Trump tacha de “corrupta” a la BBC y asegura que está obligado a demandarla por difamación
Donald Trump calificó a la BBC de "corrupta" y aseguró que tiene la "obligación" de demandarla por difamación
Internacional “Epstein inventaba notas sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton”, dice Trump
Trump dijo que su relación con Epstein era “muy mala” y sugirió que los apuntes hallados fueron fabricados tras llegar a la Casa Blanca
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Calentamiento global alcanza niveles “sin precedentes” en 24 mil años
Foto de The University of Arizona

Calentamiento global alcanza niveles “sin precedentes” en 24 mil años

Científicos detallaron que temperaturas globales durante los últimos 24 mil años muestran que el calentamiento de hoy no tiene precedentes

noviembre 10, 2021

Un estudio sobre la evolución de la temperatura global desde la última glaciación, durante un periodo de unos 24 mil años, demuestra que el calentamiento en la Tierra ha alcanzado ahora un nivel “sin precedentes” como consecuencia de la acción del hombre.

La investigación que publica este miércoles la revista Nature, liderada por la Universidad de Arizona (EE.UU.), ha reconstruido en intervalos de 200 años mapas de temperaturas globales desde la edad del hielo, que terminó hace unos 10 mil años.

Así, los expertos han verificado que los principales responsables del cambio climático desde entonces han sido el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero y el retroceso de las capas de hielo.

A UArizona-led effort to reconstruct Earth’s climate since the last ice age, about 24,000 years ago, highlights the main drivers of climate change and how far out of bounds human activity has pushed the climate system. https://t.co/JrXkYITeIX pic.twitter.com/TEcPxDoHs7

— University of Arizona (@uarizona) November 10, 2021

En este sentido, advierten de que la magnitud y la rapidez con la que ha aumentado la temperatura durante los últimos 150 años superan con creces los cambios registrados durante los últimos 24 mil años.

Los investigadores también destacan que sus resultados indican que la tendencia general durante los últimos 10 mil años es de calentamiento, en vez de enfriamiento, con lo que creen que han cerrado un viejo debate de la comunidad paleontológica.

Esta reconstrucción sugiere que las temperaturas actuales no tienen precedentes en los pasados 24 mil años, y sugiere asimismo que el ritmo del calentamiento global causado por los humanos es más rápido que en cualquier momento de ese periodo”, explica en un comunicado Jessica Tierney, coautora del estudio.

El hecho de que “nos encontremos ahora tan lejos” de los límites “considerados normales” es “motivo de alarma y debería sorprender a todo el mundo”, aporta Matthew Osman, principal autor de este trabajo, que parte de gráficos sobre cambios de temperaturas globales elaborados hace ocho años.

“La reconstrucción efectuada por nuestro equipo mejora esa curva al añadir una dimensión espacial”, señala Tierney.

Con estos nuevos mapas, agrega Osman, “cualquiera” puede analizar los cambios de temperaturas “en toda la Tierra y de una manera muy personal”.

Para mí -dice el experto-, ser capaz de visualizar la evolución durante 24 mil años en el lugar en el que estoy hoy sentado, o donde crecí, realmente da una idea de la gravedad del cambio climático”.

Para crear los citados mapas con temperaturas del pasado, los investigadores recurrieron a dos conjuntos de datos independientes: datos de temperaturas de sedimentos marinos y simulaciones informáticas del clima.

“Estamos deseando aplicar este método para estudiar climas antiguos que eran más cálidos que el actual, ya que esos periodos son esencialmente ventanas a nuestro futuro, a medida que aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero”, concluye Tierney.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 10 al 15 de noviembre de 2025)
El Mundo
Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana del 10 al 15 de noviembre de 2025)
León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
El Mundo
León XIV almorzará mañana con pobres y transexuales latinoamericanas
Tensión en la marcha de la Generación Z en CDMX: denuncian represión con gas lacrimógeno
Metrópoli
Tensión en la marcha de la Generación Z en CDMX: denuncian represión con gas lacrimógeno
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
El Mundo
Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Metrópoli
Detienen a “El Kiko”, líder de célula delictiva, durante operativo en Iztapalapa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading