Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Científicos alertan que temperaturas subirán “al menos” 2.4 ºC en 2100
Foto de EFE

Científicos alertan que temperaturas subirán “al menos” 2.4 ºC en 2100

Climate Action Tracker afirmó que si todos los gobiernos cumplieran sus objetivos para 2030, se tendrían temperaturas de 2.4˚C en 2100

noviembre 9, 2021

El planeta Tierra se dirige “al menos” a un alza de las temperaturas de 2.4 grados centígrados a final de siglo respecto a los valores preindustriales, lejos del máximo de 2 grados recogido en el Acuerdo de París y más aún del límite de 1.5 ºC al que aspira la ONU, según la estimación de la plataforma científica Climate Action Tracker.

Glasgow tiene una enorme brecha de credibilidad, acción y compromiso, ya que el mundo se dirige al menos a 2.4 ° C de calentamiento, si no más”, según el informe publicado este martes, en la recta final de las negociaciones climáticas de la COP26 que se celebra hasta el viernes en esa ciudad escocesa.

La actualización de los datos de esa plataforma independiente, que desde 2009 mide las emisiones de gases de efecto invernadero, apunta a que “con todas las promesas de objetivos, incluidas las realizadas en Glasgow, las emisiones globales de gases de efecto invernadero en 2030 seguirán siendo aproximadamente el doble de lo necesario para el límite de 1.5 °C”.

La “brecha” a corto plazo entre lo necesario y lo proyectado para el final de esta década se ha reducido “en solo un 15-17 por ciento durante el último año”, lo que entraña que “solo con las promesas de 2030, sin objetivos a más largo plazo, el aumento de la temperatura global será de 2.4 ° C en 2100”, indica el informe.

Podría ser aún peor

El estudio añade que con las políticas actuales, no con las propuestas aún por materializarse, el aumento a final de siglo “es aún mayor” y llegaría a 2.7 ºC “con sólo una mejora de 0.2 ºC durante el último año y casi un grado por encima de los anuncios netos de cero que han hecho los gobiernos”.

CAT global update: Glasgow has a credibility gap between talk and action. If all govts met their 2030 targets, we would have 2.4˚C of warming in 2100. But right now, current policies put us at 2.7˚C. https://t.co/dkX4jAbo2f
A Thread ???? pic.twitter.com/EdLlIfdhXt

— ClimateActionTracker (@climateactiontr) November 9, 2021

Con los compromisos anunciados desde el pasado abril, los objetivos a largo plazo reducirían el aumento de las temperaturas en 0.3 ºC, hasta los 2.1 grados a final de siglo.

Esto se debe “principalmente” a la inclusión de metas de cero emisiones netas por parte de EE. UU. y China, ahora formalizadas en sus estrategias a largo plazo presentadas a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El mejor escenario de temperaturas también es malo

Si se cumplieran todas las promesas y compromisos de cero emisiones netas hacia 2050, agrega el informe, se podría llegar a un aumento de 1.8 ºC a final de siglo, una estimación que “está lejos de ser una noticia positiva”.

Esta vía ‘optimista’ está muy lejos del límite de 1.5 ° C”, señala el informe, que recuerda que el Acuerdo de París comprometía a un calentamiento máximo de 1.9 grados, con el objetivo de limitarlo a un grado y medio.

Señala, además, que existen “un 16 por ciento de posibilidades de superar un calentamiento de 2.4 ° C” al llegar al siglo XXII.

“Hay una brecha de casi un grado entre las políticas actuales del gobierno y sus objetivos netos cero”, señala en el informe el director ejecutivo de Climate Analytics, Bill Hare, una de las dos organizaciones socias de Climate Action Tracker.

Hasta ahora, más de 140 gobiernos han anunciado metas netas cero, que cubren el 90 por ciento de las emisiones globales. Pero el análisis de 40 países de Climate Action Tracker, que cubren el 85 por ciento de las emisiones, arroja que “solo una pequeña cantidad” son calificadas como “aceptables” y aportan hojas de ruta para alcanzar el objetivo.

Los expertos señalaron que la “inacción” viene impulsada esencialmente por el gas y el carbón, por lo que pidieron que la hulla quede “fuera del sector energético para 2030 en (los países de) la OCDE, y globalmente para 2040”.

Señalaron además que los grandes consumidores de carbón -China, India, Indonesia y Vietnam- no pueden sustituirlo por gas, como pretende la industria gasística.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading